Skoda, de la bicicleta a la tercera marca europea
'Puesta a Punto' desglosa sus 130 años de historia y su plan de futuro con la visión de Javier Arenas y Albert Prados
Alicante - Publicado el
1 min lectura
El nuevo episodio de 'Puesta a Punto' repasa el legado de Skoda desde su nacimiento en un taller de bicicletas hasta el momento actual. Se ha convertido en la tercera marca más vendida de Europa en lo que va de año 2025.
Los mismos valores que llevaron a Václav Laurin y Václav Klement a crear su primera bicicleta allá por 1895 siguen presentes actualmente en el día a día de la marca hasta este 2026, donde llega el Epiq, que se fabricará en España.
Javier Arenas, jefe de prensa de Skoda.
Entrevistamos a Javier Arenas, jefe de prensa de Skoda, quien ofrece las claves sobre la comunicación del legado y la proyección de la marca. Los retos, la movilidad cero emisiones, tienen un lugar preponderante, y ese ha sido precisamente otro de los pilares de una presentación que abarca pasado, presente y futuro.
Albert Prados, product manager de la marca.
Albert Prados, product manager de la marca, analiza en este episodio cómo esta herencia se traduce en la innovación de los nuevos modelos. De hecho, el protagonismo en este evento lo ha tenido la gama de vehículos cero emisiones, y especialmente los híbridos enchufables (Superb iV y Kodiaq iV) y las versiones RS deportivas de Elroq y Enyaq.
Y como cierre, el programa aborda un hito deportivo. La primera competición FIA con coches propulsados por hidrógeno ya tiene ganadores. Kevin Hansen y Molly Taylor, pilotos del equipo saudí Jameel Motorsport, han inscrito sus nombres inaugurando el palmarés del Extreme H, competición FIA con rango de Copa del Mundo.