Tecnología con corazón: así ayudan los nuevos robots del Hogar Provincial a nuestros mayores de Alicante
Los resultados servirán de base para futuras investigaciones en robótica social aplicada al ámbito geriátrico

Alicante - Publicado el
1 min lectura
El Hogar Provincial de Alicante se convierte en escenario de un proyecto pionero que une tecnología, envejecimiento activo y salud emocional. Dos robots, desarrollados por investigadores de la Universidad de Alicante, ayudarán a estimular la actividad física y mejorar el estado de ánimo de los residentes del centro.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presentado este martes el innovador programa acompañado por residentes, personal técnico y alumnado de la Escuela Infantil del centro. El acto ha tenido como protagonistas a G02, un robot cuadrúpedo con apariencia de perro, y a Pepper, un asistente social con funciones comunicativas, ambos orientados a incentivar el movimiento moderado y combatir el sedentarismo entre las personas mayores.
“Queremos acercar la robótica social para enfrentar los retos que plantea el aumento de la esperanza de vida. Estos avances pueden ser grandes aliados para el bienestar”, ha subrayado Toni Pérez.
G02, equipado con cámara, sensores y capacidad para interactuar mediante movimientos y preguntas, es capaz de seguir al usuario mientras camina y responder a estímulos, mientras que Pepper se centra en la comunicación social y el acompañamiento emocional.
El estudio, en el que participan diez usuarios del centro, forma parte del proyecto de ayuda a la investigación del envejecimiento financiado por la Fundación ICAR. También tiene como objetivo analizar el impacto de estas herramientas en la actitud hacia el ejercicio y su utilidad para mejorar la competencia digital de los mayores.
Los resultados servirán de base para futuras investigaciones en robótica social aplicada al ámbito geriátrico, con especial atención al tratamiento ético de los datos personales y a la personalización de los asistentes según cada entorno.