La nueva rutina que puede revolucionar tus defensas

El autor de 'Inmunidad en forma' detalla en Herrera en COPE Alicante que, además de la dieta o el sueño, la microbiota es un pilar que podemos reforzar fácilmente

Denis Rodríguez

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El catedrático de Inmunología Alfredo Corell ha presentado su nuevo libro, "Inmunidad en forma", en el programa Herrera en COPE en Alicante, donde ha ofrecido una recomendación inédita para fortalecer el sistema inmunitario. Por primera vez, el experto ha aconsejado de forma abierta añadir un probiótico al día a nuestra dieta como herramienta clave para cuidar la salud intestinal y, por ende, nuestras defensas.

Corell ha comenzado desmintiendo mitos populares, como la idea de que las defensas "suben y bajan". Según el inmunólogo, la mayor frecuencia de catarros en invierno se debe a que "vivimos más en interiores y es más fácil que te contagies", no a un debilitamiento generalizado. Por ello, insiste en la importancia de adoptar hábitos conscientes para mejorar nuestra respuesta inmunitaria.

Las defensas no se suben ni se bajan como la persiana"

Alfredo Corell

Los pilares para ‘entrenar’ las defensas

El experto explica que, aunque partimos de una herencia genética, es posible entrenar nuestras defensas a través de hábitos cotidianos. Los pilares fundamentales incluyen una alimentación equilibrada, un sueño reparador, la práctica de ejercicio físico y un adecuado control del estrés. "En España tenemos un problema de sueño tremendo, es una asignatura pendiente", ha señalado Corell.

En cuanto a la suplementación, Corell advierte que para una persona sana "es gratis" fortalecer el sistema inmunitario si se siguen los hábitos correctos. Ha desmontado el bulo de la vitamina C para curar catarros, afirmando que su exceso solo provoca tener una "orina cara". Además, ha alertado de que otras vitaminas como la D pueden ser tóxicas si se consumen sin control, por lo que recomienda consultar siempre a un profesional.

El intestino, el gran centro de operaciones

Uno de los puntos clave de su divulgación es la conexión entre el intestino y el sistema inmunitario. "Se calcula que tenemos el 80% de las defensas del organismo en el intestino". Allí se decide qué nutrientes se toleran y qué patógenos, como la salmonela, deben ser combatidos, por lo que una microbiota sana es "imprescindible".

Aquí es donde entra su nueva recomendación. Para cuidar la microbiota, además de prebióticos (fibra), aconseja yogures y kéfires. "Lo que yo recomiendo en este libro, que además me atrevo a decirlo por primera vez, es que se añada en nuestro consumo diario un probiótico al día", ha afirmado, destacando que mejorará notablemente la salud intestinal.

Añade a tu consumo diario un probiótico al día"

Alfredo Corell

La desinformación, un riesgo para la salud

Corell también ha mostrado su preocupación por la gran cantidad de bulos sobre salud que circulan en redes sociales. Considera que la desinformación que puede causar un daño en las personas "debería estar tipificada como delito". Por ello, uno de los objetivos de su libro es "educando a la población" para que pueda distinguir la información veraz de los "inmunotimos".

El libro "Inmunidad en forma" será presentado por Alfredo Corell esta tarde en la Sede de la Universidad de Alicante. El inmunólogo concluyó la entrevista con un último consejo para los oyentes: "Si no lo han hecho todavía, pongan un inmunólogo en su vida, que les va a ir mejor".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.