El hospital de Alicante que convierte el final de la vida en un espacio para celebrar el amor y la despedida

Nace un refugio para pacientes y familias en paliativos

Nace un refugio para pacientes y familias en paliativos.

Nace un refugio para pacientes y familias en paliativos.

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El Hospital General Universitario Doctor Balmis ha inaugurado un nuevo espacio terapéutico en la Unidad de Medicina Paliativa, un entorno diseñado para ofrecer bienestar emocional, intimidad y calidez tanto a pacientes como a sus familias y al equipo sanitario que los acompaña. 

Este proyecto forma parte del compromiso del centro con la humanización de la atención sanitaria, especialmente en los cuidados al final de la vida. Lejos de ser solo una sala, este espacio se concibe como un refugio emocional, un lugar donde la empatía, el acompañamiento y la dignidad se convierten en parte esencial del tratamiento.

“Los pacientes y sus familias viven un gran impacto emocional, social y espiritual. Por eso necesitábamos un lugar que fuera más que clínico: un entorno humano y terapéutico”, explicó la doctora Raquel Soriano, responsable de la Unidad de Medicina Paliativa.

La sala, situada en la planta 8ª A del hospital, ha sido acondicionada con sillones, mesas y elementos de confort, y pretende ser un punto de encuentro donde también caben momentos de vida: despedidas, celebraciones, cafés compartidos o incluso bodas.

“En la etapa final, el entorno también cura. Alivia, calma y dignifica”, añadió la supervisora de Enfermería, Inmaculada Dapena, recordando que el espacio actúa como un auténtico instrumento de acompañamiento y compasión.

El equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Doctor Balmis, premiado en 2024 con el galardón Consalud al Centro Humanizado mejor valorado de España, vuelve así a reafirmar su compromiso con la atención integral y centrada en la persona. Un espacio con arte y corazón

La inauguración, celebrada este viernes, contó con la presencia del jefe del Servicio de Medicina Interna, Dr. Joaquín Portilla —quien se jubila tras más de tres décadas de dedicación—, junto a la doctora Soriano, la supervisora Dapena y parte del equipo directivo del centro.

El acto tuvo un marcado acento artístico y emocional, gracias a la donación de obras del Colectivo Mediterráneo, formado por artistas como Jaume Marzal, Isabel Rico, José Luis Rico, Salvador Galán y Conchi Romero, cuyas pinturas dotan al espacio de color y serenidad. También se sumó la secretaria del Servicio de Medicina Interna, Eva Fajardo Blasco, con una obra propia.

“Este proyecto demuestra que, incluso en los momentos más difíciles, hay espacio para la belleza, la calma y el cuidado”, subrayó el director médico, Diego Díez, quien agradeció la implicación del equipo.

Con esta iniciativa, el Hospital Doctor Balmis refuerza su papel como referente en la humanización sanitaria, recordando que, cuando la medicina no puede curar, sí puede cuidar.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking