Cuidado al pagar en Alicante: este truco les permitió vaciar las cuentas de personas mayores

Detenida una pareja por estafar más de 10.800 euros tras espiar el PIN de sus tarjetas bancarias

Detenida una pareja por estafar más de 10.800 euros a personas mayores tras espiar el PIN de sus tarjetas bancarias

Detenida una pareja por estafar más de 10.800 euros a personas mayores tras espiar el PIN de sus tarjetas bancarias

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

3 min lectura

Una rutina tan cotidiana como pagar en el supermercado acabó convirtiéndose en la trampa perfecta para una banda de estafadores. La Policía Nacional ha detenido en Denia a una pareja, un hombre de 31 años y una mujer de 36, acusados de estafar más de 10.800 euros a cinco personas mayores, tras robarles las carteras con una estrategia tan discreta como efectiva: memorizar el PIN de sus tarjetas bancarias justo en el momento del pago.

La investigación se inició tras una serie de denuncias que alertaban de hurtos cometidos en comercios de Alzira, Benidorm, Denia y Alicante. En todos los casos, las víctimas compartían un perfil común: personas de edad avanzada que realizaban compras de cierto valor. Pero lo que no sabían es que alguien les observaba de cerca. 

Una pareja, un plan y un objetivo claro: el PIN.  

Los detenidos actuaban con una meticulosa coordinación. Se acercaban a sus víctimas en el momento de pagar, vigilaban con atención el movimiento de sus dedos sobre el datáfono y memorizaban el número secreto de la tarjeta. Luego comenzaba el seguimiento.

Una vez fuera del establecimiento, aprovechaban cualquier distracción, una llamada, una pregunta, un empujón intencionado, para sustraer la cartera. Ya con la tarjeta y el PIN en su poder, extraían dinero en cajeros automáticos y realizaban compras de productos de alto valor, sobre todo tarjetas regalo, imposibles de rastrear.

La pareja no dejaba cabos sueltos. Usaban vehículos de alquiler para desplazarse y evitar que sus matrículas quedaran registradas. Además, llevaban ropa adicional que utilizaban para cambiarse tras cada golpe, dificultando así su identificación.

Finalmente, y tras semanas de vigilancia, la Policía logró localizarlos en las inmediaciones de un centro comercial. Cuando salían apresuradamente del establecimiento, fueron interceptados y detenidos. En su poder, los agentes hallaron una tarjeta recién sustraída, cerca de 1.000 euros en efectivo, varias tarjetas regalo y prendas de ropa preparadas para despistar

Aunque los arrestados no tenían antecedentes, su manera de actuar denota experiencia: seleccionaban cuidadosamente a sus víctimas, memorizaban los códigos sin levantar sospechas, y se movían con rapidez y discreción. Incluso eran capaces de deducir el PIN solo observando el movimiento de los dedos sobre el teclado.

Ambos han sido puestos a disposición judicial en Denia y deberán responder por delitos de hurto y estafa continuada. La investigación sigue abierta por si pudieran estar implicados en otros hechos similares. 

Consejos para evitar este tipo de delitos  

La Policía Nacional recuerda que proteger el PIN es fundamental para evitar ser víctima de este tipo de estafas. Recomienda:

- Cubrir siempre el teclado del datáfono al introducir el código.

  • - No perder de vista el bolso o la cartera, especialmente en espacios concurridos.

  • - Desconfiar de personas que se acercan demasiado en las colas de pago.

  • - Evitar decir en voz alta el importe o mostrar la tarjeta innecesariamente.

    Además, se aconseja a las personas mayores que acudan acompañadas cuando hagan compras importantes, y que informen de inmediato a sus familiares o a la Policía ante cualquier situación sospechosa.

    La colaboración ciudadana, recalcan, es clave para frenar este tipo de delitos que afectan, sobre todo, a los colectivos más vulnerables.

    Escucha en directo

    En Directo COPE ALICANTE

    COPE ALICANTE

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    04:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking