Alicante resiste la crisis del stock inmobiliario: ¿por qué aquí apenas cae la oferta?
La Costa Blanca mantiene su atractivo para compradores nacionales y foráneos
Alicante - Publicado el
1 min lectura
En un mercado inmobiliario cada vez más tensionado, Alicante emerge como una excepción. Mientras que en la mayoría de capitales españolas la oferta de viviendas en venta se ha desplomado hasta un 50% o más desde 2019, la provincia de Alicante apenas ha reducido un 17% su stock, según un estudio publicado por idealista. Esto la convierte en una de las plazas más sólidas del país y en el destino más atractivo para compradores nacionales y extranjeros.
Caídas drásticas en las capitales, pero Alicante aguanta
La reducción de viviendas en venta ha sido generalizada en España: en 45 de las 52 capitales el descenso supera el 50%. Valencia lidera la caída con un 78%, seguida de ciudades como Segovia y A Coruña (-77%) o Bilbao (-75%). En Madrid el descenso es del 53% y en Barcelona del 47%.
En Alicante capital, la caída alcanza el 66%, lo que confirma la dificultad creciente para acceder a vivienda en la ciudad. Sin embargo, la clave está en la provincia: con solo un 17% de reducción en su stock, se convierte en la segunda más resiliente de España, solo superada por Jaén (-19%).
Alicante, un mercado en el punto de mira
La Costa Blanca mantiene su atractivo para compradores nacionales y foráneos, lo que explica que, a pesar de la reducción en la capital, la provincia conserve un mercado dinámico. El equilibrio entre oferta y demanda, unido al interés internacional, convierte a Alicante en un polo estratégico en plena crisis de stock de vivienda en España.