Agricultores de Alicante cambian los cultivos por huertos de placas solares
La baja rentabilidad económica está llevando a muchos campesinos a diversificar su actividad con instalaciones de energía fotovoltaica
Los agricultores de Alicante cambian los cultivos por huertos de placas solares
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los problemas de rentabilidad económica a los que cada vez se enfrentan más agricultores alicantinos están llevando a muchos a diversificar su actividad y a instalar huertos de placas solares fotovoltaicas en parcelas donde antes cultivaban la tierra.
La asociación ASAJA lamenta que la actividad agrícola no resulte rentable en este momento en la provincia de Alicante debido a varios factores como los altos costes del agua, la competencia de mercado de otros países o el incremento de los precios de luz, carburantes o materia prima. "Se trata de empresarios que llevan dos años viendo que su actividad no es rentable y ahora tratan de diversificar su labor", explica José Vicente Andreu, presidente del colectivo de agricultores.
"Hoy por hoy, la alternativa de instalación de huertos de placas solares tiene unas perspectiva de rentabilidad que la actividad agrícola no puede dar", añade Andreu, que destaca que hay proyectos en marcha para instalar huertos solares en varias explotaciones de la provincia de Alicante.
Por otro lado, el sector agrícola alicantino mira al cielo con preocupación ante un nuevo periodo de sequía que se empieza a prolongar y podría desembocar en más problemas de falta de agua.
"Ya tendría que llover bastante para que no hubiese restricciones porque el nivel de agua acumulada en los embalses es cada vez más bajo", admite el presidente de ASAJA Alicante, que será uno de los colectivos que se una a la manifestación de este viernes en Valencia que se presenta bajo el lema 'SOS: por la supervivencia del campo valenciano'.