Comunidad de Madrid

La Unidad de Adultos de Fibrosis Quística del Hospital de La Princesa supera la centena de pacientes en tratamiento

La Unidad de Adultos de Fibrosis Quística del Hospital de La Princesa supera la centena de pacientes en tratamiento

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Unidad de Adultos de Fibrosis Quística del Hospital Universitario de La Princesa atiende en la actualidad a más de 110 pacientes de entre 18 y 65 años con un innovador enfoque multimodal que trabaja en el manejo y control de la enfermedad y sus complicaciones mediante datos clínicos, funcionales y detección microbiológica. Especial atención tienen los aspectos psicosociales, el mantenimiento de un equilibrio metabólico óptimo, la mejora de la calidad de vida y la formación de los pacientes en hábitos saludables y empleo de la medicación. El equipo multidisciplinar liderado por la neumóloga Rosa Girón fue acreditado como Unidad de Referencia con distinción de 'excelencia' el pasado diciembre de 2022 por la Sociedad Española de Fibrosis Quística (SEFQ), máxima entidad nacional en esta patología degenerativa crónica. La misma distinción le fue concedida a la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Infantil Niño Jesús.

La Unidad de Fibrosis Quística del

Hospital Universitario de La Princesa recibe y atiende pacientes con esta patología del Hospital Infantil Niño Jesús cuando estos alcanzan la edad adulta, también a aquellos otros que optan a este centro a través de la libre elección e incluso algunos de otras Comunidades Autónomas que carecen de este tipo de Unidades. La Unidad de La Princesa cuenta con un equipo multidisciplinar formado por profesionales de los servicios de Neumología, Digestivo, Otorrinolaringología, Farmacia, Microbiología, Alergología, Endocrinología y Nutrición y en ocasiones el apoyo de médicos rehabilitadores, radiólogos especialistas en tórax, trabajadores sociales y psicólogos. En cuanto a infraestructura física dispone de consulta externa y diferentes gimnasios adaptados, así como asistencia disponible las 24 horas.Toda esta organización, unida a la alta cualificación de la Dra. Girón y su equipo, y a la labor que realizan en prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología crónica la hizo merecedora del reconocimiento de calidad y excelencia junto al Hospital Niño Jesús. La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad crónica, hereditaria y degenerativa que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo al provocar un espesamiento y disminución del contenido de agua, sodio y cloro en las secreciones obstruyendo los canales y dando lugar a infecciones e inflamación en pulmón, hígado, páncreas y sistema reproductor, principalmente. Este espesamiento en las mucosidades hace que sea más fácil la acumulación de bacterias o pequeños organismos que entran en los pulmones y provocan infecciones respiratorias.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking