Comunidad de Madrid

Los estudiantes de la Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital en Las Rozas podrán registrarse como donantes de médula ósea

Los estudiantes de la Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital en Las Rozas podrán registrarse como donantes de médula ósea

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los estudiantes de la Universidad U– Tad podrán registrarse como donantes de médula ósea hoy, miércoles 28 y el jueves 29 de septiembre de 12:30 a 16 horas en C/ Playa de Liencres, 2 Bis. El Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid atenderá a los jóvenes que deseen informarse y extraerá la muestra de sangre necesaria para inscribirse, a los que decidan dar el paso.

Los jóvenes son el perfil al que se dirige la donación de médula dado que la edad tope para registrarse como donante son los 40 años. Por esta razón, el Centro de Transfusión tiene una línea de trabajo denominada el

, para promocionar este tipo de donación en los campus universitarios. Se trata de un punto informativo y un dispositivo atendido por profesionales sanitarios que informan, resuelven dudas y extraen la muestra de sangre necesaria para registrarse como donante, además de implicar al voluntariado de las universidades en estas campañas.

En la Comunidad de Madrid hay registradas como donantes de médula más de 60.000 personas. El objetivo para 2022 es inscribir 5.144 nuevos donantes de los que ya se han registrado más de 3.000.Con el fin de difundir qué es la donación de médula, el Centro de Transfusión cuenta con la Campaña “Compatibles con la vida” que explica de manera muy sencilla y gráfica, a través de un vídeo de animación, qué es la donación de médula y su proceso, además de dar un impulso al registro de donantes. Se puede acceder al vídeo de esta campaña además de a toda la información referente a la donación de médula en la web

así como en los perfiles TW y IG @EquipoMedula.Para contactar por dudas o pedir cita:

y en el teléfono gratuito 900 30 35 30.

Los requisitos para registrarse como donantes de médula son: Tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kg, tener un Índice de Masa Corporal de entre 20 y 35 y estar sano. Si se cumplen los requisitos, se extrae la muestra de sangre que posteriormente se estudia en el Centro de Transfusión para conocer el perfil genético HLA del donante. Esta información y los datos personales se incluyen en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).Si en algún momento el perfil HLA del donante resulta compatible con algún paciente que necesite un trasplante de médula ósea, el donante es llamado para realizar la donación, tras unas pruebas que confirmen que es el donante más idóneo y que está bien de salud.La donación de médula ósea consiste en la donación de células madre de la sangre, también llamadas progenitores hematopoyéticos. Su extracción se lleva a cabo por dos procedimientos: en un 85% de los casos es por un método similar a la donación de sangre, aunque con una duración de en torno a cuatro horas. En el resto de casos, la donación se produce por punción en los huesos de la cadera (en quirófano y con anestesia general).

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking