Comunidad de Madrid
El Hospital Fundación Alcorcón, Premio 'Enfermería en Desarrollo' por un trabajo liderado por la supervisora de Continuidad Asistencial, Medicina Preventiva y Geriatría

El Hospital Fundación Alcorcón, Premio 'Enfermería en Desarrollo' por un trabajo liderado por la supervisora de Continuidad Asistencial, Medicina Preventiva y Geriatría
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un trabajo liderado por la supervisora de Continuidad Asistencial, Medicina Preventiva y Geriatría del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Mª del Pilar Delgado Sánchez, ha sido galardonado en la reciente entrega de Premios 'Enfermería en Desarrollo'. El trabajo describe el desarrollo de un programa de continuidad de cuidados y coordinación entre un hospital y sus residencias de referencia, para facilitar los cuidados basados en la evidencia científica del paciente anciano en su entorno.
El trabajo “Modelo de coordinación de cuidados entre hospital y residencias de mayores”, elaborado por Mª del Pilar Delgado Sánchez, Supervisora de Enfermería de Continuidad Asistencial, Medicina Preventiva y Geriatría, Mally Franchesca Veras Basora y Sara Aya Rodríguez, enfermeras especialistas de geriatría del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, junto a las enfermeras referentes de los Centros Socio–Sanitarios del municipio de Alcorcón: Natalia Mayoral, Aránzazu Díaz, Ana María Muro, Carmen Copado y Lourdes Domínguez, ha sido premiado en la categoría “Innovación y Creatividad” de los Premios
.Estos prestigiosos galardones, organizados por la revista
de FUDEN (Fundación para el Desarrollo de la Enfermería), se entregaron el pasado viernes 25 de noviembre, en una gala celebrada en el Teatro Real de Madrid, ante más de 1.800 asistentes.Esta edición de los premios ED ha constado de siete categorías. La categoría “Innovación y Creatividad” valora aquellas iniciativas que, basadas en el conocimiento y la evidencia científica, propongan soluciones o estrategias innovadoras en la práctica de los cuidados, así como la mejora del ámbito profesional enfermero. El equipo de trabajo de Mª del Pilar Delgado compitió en esta categoría con otro finalista, ambos seleccionados de entre todos los proyectos presentados.
Este trabajo describe el desarrollo de un programa de continuidad de cuidados y coordinación entre un hospital y sus residencias de referencia, para facilitar los cuidados basados en la evidencia científica del paciente anciano en su entorno. Dentro del mismo han colaborado múltiples profesionales de diversas disciplinas y ámbitos asistenciales.La metodología de este programa implica el diseño e implantación del proyecto, que incluyó visitas presenciales en los 4 centros Socio–Sanitarios de Alcorcón para asesorar y elaborar planes de cuidados compartidos y programas formativos adaptados a las necesidades de cada residencia.La iniciativa se saldó en el primer año y medio de su implantación con 330 visitas presenciales, 1570 consultas enfermeras, 1427 intervenciones de seguimiento durante su ingreso hospitalario para la continuidad de cuidados, 37 planificaciones de envíos de material de uso hospitalario y equipos de protección individual. En el apartado de formación se realizaron 63 talleres presenciales con 425 asistentes y 37 distribuciones de cartelería y material de apoyo formativo.La implantación del programa permitió la coordinación en cuidados entre los profesionales de ambos ámbitos, contribuyendo a la reducción del desplazamiento de personas mayores al hospital, teniendo en cuenta las dificultades de su movilización y la complejidad en la valoración de la población anciana fuera de su entorno. El grado de satisfacción evaluado en las encuestas de los profesionales que asistieron a los talleres fue muy elevado y con una alta aplicabilidad en su puesto de trabajo.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



