Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invierte casi 27 millones en la mejora de dos estaciones depuradoras de aguas residuales

La Comunidad de Madrid invierte casi 27 millones en la mejora de dos estaciones depuradoras de aguas residuales

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy la inversión de 26.908.425 euros para mejorar dos estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), que prestan servicio a los municipios de Galapagar, Torrelodones, Brunete y Villanueva del Pardillo, así como a parte de Las Rozas de Madrid y Villanueva de la Cañada. Ambas instalaciones están gestionadas por la empresa pública Canal de Isabel II.

Para la EDAR de Galapagar–Torrelodones se ha aprobado una inversión de 9.831.162 euros destinada a mejorar la eliminación de nitrógeno mediante la introducción de nuevos biofiltros, así como actualizar la infraestructura sobre residuos sólidos. Del mismo modo se acondicionará el camino de acceso desde la carretera M–519 y se realizará el cerramiento de uno de los laterales de la instalación.En la EDAR Guadarrama Medio la inversión asciende a 17.077.263,11 euros. La planta da servicio de forma integral a Brunete, Villanueva del Pardillo, y parcial a Las Rozas de Madrid y Villanueva de la Cañada. Los desarrollos urbanísticos que se han producido en este entorno requieren que Canal de Isabel II aumente la capacidad de tratamiento, de forma que alcance 30.000 m3/día y pueda cubrir las necesidades de 140.000 habitantes.Además de la ampliación, se adecuarán los tratamientos de depuración a los nuevos requerimientos para la eliminación de nutrientes, que señala el II Plan Nacional de Calidad de las Aguas. Esto es especialmente importante en la separación del nitrógeno y el fósforo, para que el agua regenerada se pueda emplear en usos ambientales como la recarga de acuíferos, el riego de bosques o zonas verdes y el mantenimiento de caudales mínimos.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking