Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid crea un Registro de la Red de Laboratorios e Infraestructuras científico-técnicas

La Comunidad de Madrid crea un Registro de la Red de Laboratorios e Infraestructuras científico-técnicas

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el Decreto que crea un Registro de la Red de Laboratorios e Infraestructuras científico–técnicas (REDLAB). Su objetivo es elaborar un mapa de la región que facilite el acceso a los avances tecnológicos y, además, sirva de enlace entre estos espacios y las empresas y entidades interesadas en su actividad.

El Consejo de Gobierno ha validado el Decreto que regula el funcionamiento de la inscripción en este registro, que impulsará la transferencia del conocimiento a la comunidad tecnológica e industrial, fortalecerá la relación entre las corporaciones generadoras de saber y avanzará en la innovación y la competitividad de las industrias y el desarrollo económico de su entorno.Para entrar en este nuevo listado del Ejecutivo autonómico, los laboratorios e infraestructuras deben pertenecer a entidades que cumplan con la definición de organismo de investigación con capacidad y actividad demostrada en I+D+i, como son las universidades públicas o privadas, Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), compañías públicas, organismos y fundaciones biomédicas del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).Esta medida de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades apuesta por reforzar los mecanismos para garantizar la calidad científico–técnica de los servicios prestados por los miembros de la REDLAB. De este modo, se podrá acometer su reorganización con el desarrollo de un marco normativo que regule la incorporación y permanencia de los laboratorios y potencie la renovación de las instalaciones que los integran.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking