Valdemorillo espera que el desdoblamiento de la M-600 acabe con accidentes y atascos en 'Las Cuestas'
El alcalde, Santiago Villena, agradece a la Comunidad de Madrid su compromiso y que comience a actuar en los tramos más problemáticos como es este caso

Foto: Google Maps
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
“La Comunidad de Madrid ha sabido escucharnos y hoy celebramos la gran noticia al confirmarse que la M-600 será desdoblada en su totalidad, con el trascendental logro que ello representa para nuestros vecinos y para todos los municipios que se verán beneficiados con esta actuación”.
Son palabras del alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena, tras el anuncio realizado por el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, a quien ha agradecido no solo el desdoblamiento de la M-600 en todo su trazado, sino el hecho de que una de las primeras actuaciones previstas en el marco de este proyecto beneficie a su término municipal.
Concretamente será entre los puntos kilométricos 24 y 27, un tramo cuya mejora ha venido reclamando Villena en los dos últimos años con constantes reuniones con el Gobierno regional.
Con esta actuación, que afectará a la zona conocida como 'Las Cuestas', se eliminará uno de los puntos que presenta mayor peligrosidad debido al sinuoso trazado de la carretera, al tiempo que se mitigará el problema de los atascos de salida hacia Madrid capital en días laborables. En definitiva, desde el Ayuntamiento confían en que se solucionará la falta de capacidad que registra la vía en este punto negro.
Hay que recordar que el pasado mes de septiembre David Pérez visitó Valdemorillo con motivo de la presentación del carril reversible puesto en marcha en el casco urbano, mediante un innovador sistema de señalización inteligente, para facilitar el paso de los autobuses y el alcalde aprovechó para transmitir al consejero la necesidad de reunir a todos los alcaldes de las localidades que atraviesa la M-600 y estudiar la posibilidad de su desdoblamiento, algo que finalmente se hará efectivo.
De momento, la Dirección General de Carreteras ha iniciado los estudios informativos que permitan llevar a cabo el desdoblamiento y para ello ha dividido la vía en dos tramos.
El primero parte desde la AP-6 hasta la M-503. Este primer recorrido transita por los términos municipales de Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, El Escorial y Valdemorillo. Su longitud aproximada es de 27,7 kilómetros.
El segundo es el que va desde la M-503 hasta la A-5, atravesando Villanueva de la Cañada, Brunete, Sevilla La Nueva y Navalcarnero. Su longitud aproximada es de 24,3 kilómetros.
La zona de mayor intensidad está localizada a la altura del kilómetro 24, con una intensidad media de tráfico superior a los 16.000 vehículos al día.
