San Lorenzo de El Escorial comienza a exhibir su Fondo de Pinturas Religiosas de los siglos XVI-XIX
La idea es mostrar al público esta interesante colección a través de la exposición en la Casa de Cultura de un cuadro al mes. El primero es una obra anónima del siglo XVII

"San Miguel Arcángel con escudo y bastón de mando", primer cuadro expuesto
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con la obra anónima del siglo XVII 'San Miguel Arcángel con escudo y bastón de mando', la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial ha comenzado a exhibir las obras que componen el Fondo Municipal de Pinturas Antiguas de temática religiosa.
La idea es mostrar al público esta interesante colección a través de un cuadro al mes, tras su estudio y catalogación, tareas encomendadas por el Ayuntamiento al doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid José Luis Vega Loeches, quien dató y constató el buen estado de la mayoría de las obras, casi todas anónimas.
El Fondo Municipal de Pinturas Antiguas está formado por 15 cuadros realizados entre los siglos XVI y XIX, todos ellos con motivos religiosos, entre los que destaca 'San Carlos Borromeo adorando el Crucifijo', de José del Castillo (Madrid, 1737-1793), considerado el más valioso de la colección.
Actualmente algunos de los cuadros se encuentran ubicados en diferentes espacios de la Casa de Cultura y hay tres cedidos temporalmente para su exhibición al Colegio La Inmaculada Concepción, a la Residencia María Leonor y a la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Con la exposición del Fondo en la Galería de la Casa de Cultura, todos los vecinos y visitantes tendrán la ocasión no solo de contemplar una pintura distinta cada mes, sino también conocer sus detalles técnicos, históricos y artísticos, mediante las fichas que estarán situadas junto a los cuadros.
Se trata de las obras artísticas de propiedad municipal más antiguas, con un gran valor histórico en su conjunto, y que se suman a las otras 600 de artistas contemporáneos que posee el Ayuntamiento y que se encuentran, además de en la Casa de Cultura, en el edificio consistorial, en la Centro de Actividades Sociales y Mujer, en la Escuela Municipal de Música y Danza, en la Biblioteca Municipal y en el Polideportivo Zaburdón.
"Estamos orgullosos de este pequeño fondo de obras antiguas que tienen un importante valor histórico y que todos los visitantes podrán conocer gracias al estudio y catalogación realizado”, ha dicho José Enrique París, concejal de Cultura.