Concierto de Merche, concursos de tirachinas y de escanciado de sidra, concentración motera y Feria Taurina: así son las fiestas de Guadarrama
No faltarán las actividades infantiles, las competiciones deportivas, los actos religiosos o la diversión y el colorido de las peñas, que organizan citas tradicionales como las Patatas con Carne o los Huevos con Chistorra
El concierto de Merche, las tradicionales Patatas con Carne o el Concurso de Escanciado de Sidra, atractivos de las fiestas
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
12 min lectura
Guadarrama tiene todo listo para comenzar a disfrutar desde este fin de semana de sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel y San Francisco de Asís, que se prolongarán hasta el 5 de octubre.
El concierto de Merche, tributos a grandes grupos, charangas y noches de orqueta y Dj´s pondrán la nota musical a la programación, que viene cargada de citas gastronómicas tradicionales, actividades infantiles, competiciones deportivas, la Feria Taurina, actos religiosos y curiosos concursos.
Uno de ellos es el de Escanciado de Sidra, que cumple su octava edición. Como no podía ser de otro modo, está organizado por la Casa de Asturias de Guadarrama, en colaboración con el Ayuntamiento, y pondrá a prueba el pulso y la pericia de los participantes. Habrá que esperar hasta el domingo, 5 de octubre, a las 10:30 horas en la Plaza Mayor.
Otro celebra este mismo sábado, 27 de septiembre, y abre la programación. Será a las 11 horas. Es el Concurso de Tirachinas, una singular actividad que consigue reunir en la Plaza Mayor a los mejores tiradores de la zona de la mano de la Peña Bienvenidos nuestros amigos.
A esa misma hora, otro de los grandes atractivos: el aparcamiento de la calle de la Sierra se llenará de motocicletas con una nueva propuesta del Club Motorrama y la concentración motera. La decimoséptima edición volverá a ser la cita ideal para quienes disfrutan de los paseos y rutas sobre las dos ruedas y de la música y la fiesta posterior.
Las fiestas se inauguran oficialmente con el pregón a cargo de Antonio Romero Vilches, Doctor Romero (elección realizada por la Peña Los Calambritos) el domingo 28 de septiembre a las 21 horas en la Fuente de los Caños. Y una vez se haya dado el chupinazo, tributo a La Oreja de Van Gogh en la carpa del aparcamiento de la calle de La Sierra a las 22:30. Pero antes, ese mismo día, otra cita relevante serán la Trashumancia de Bueyes a las 10 horas.
En las fiestas no faltarán los encierros o la vaquilla nocturna, se ha programado también una masterclass de baile, talleres de circo para realizar en familia, como de pintacaras o globoflexia, una fiesta holi, cuentacuentos y una gymkana o el Humor Amarillo.
En cuanto a las citas culinarias, destaca el tradicional guiso de Patatas con Carne, heredado por la Peña La Tradición aunque implantada en 1987 por la Peña El Tortillón. Será el día del patrón, San Miguel, el próximo lunes 29 a las 15 horas en el aparcamiento de la calle de la Sierra.
Tradicional guiso de Patatas con Carne en las fiestas de Guadarrama
Al día siguiente, el martes 30, los vecinos y visitantes podrán desayunar a base de los también tradicionales Huevos con Chistorra de la Peña Los Bucardos. Será a las 10:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
Y en el mismo lugar, el sábado 4 de octubre, día del patrón San Francisco de Asís, se abrirá a las 9 horas con una chocolatada ofrecida por la Peña El Rejón.
Otro de los platos fuertes, no gastronómicos, de las fiestas es la Feria Taurina. Está compuesta por cuatro novilladas, tres de ellas picadas y una sin picar.
La primera de las novilladas se celebrará el lunes, 29 de septiembre, con reses de Jandilla, una de las ganaderías con más triunfos constituida en 1930, en la finca “Jandilla” por Don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. En la actualidad está dirigida por Borja Domecq Noguera.
La novillada sin picar será lidiada por los novilleros Eduardo Rodríguez, Samuel Castrejón e Ignacio Garibay.
El viernes 3 de octubre se lidiarán seis novillos de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, un hierro que repite en Guadarrama por los buenos resultados de ferias anteriores. Animales de encaste propio y único, procedentes de sangre Vistahermosa (Urcola-Santa Coloma y Gamero-Cívico), que serán lidiados por los novilleros Joao D´Alva, Mario Arruza y Jesús de La Calzada.
El sábado 4 de octubre, novillada picada de la ganadería de El Retamar, que lidiarán Kevin Alcolado, Martín Morilla y Álvaro Serrano.
El domingo 5 de octubre Cid de María, Víctor Clauzel y Félix San Román lidiarán reses de la ganadería de Gabriel Rojas.
Toda la programación de las fiestas se puede consultar en www.guadarrama.es, pero te lo detallamos a continuación:
PROGRAMA COMPLETO
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
11:00 h. CONCURSO DE TIRACHINAS Organiza: Peña “Bienvenidos nuestros amigos” Colabora: Ayto. Guadarrama. Plaza Mayor.
11:00 h. XVII CONCENTRACIÓN MOTERA “MOTORRAMA” Organizada por el Club Motorrama de Guadarrama y la Concejalía de Desarrollo Local Aparcamiento C/ La Sierra.
16:00 h. XXII TORNEO DE MUS. Organiza: Peña “Los Calambritos” Colabora: Ayto. Guadarrama Salones de La Brisa.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE
10:00 h. TRASHUMANCIA DE BUEYES. Llegada al pueblo sobre las 12:30h.
10:00 h. TIRADA AL PLATO. Organiza: Asociación Cazadores y Pescadores de Guadarrama Colabora: Ayto. Guadarrama. Campo de Tiro La Porqueriza.
17:30 h. FIESTA REMEMBER 5º EDICIÓN. Con Dj Marcos Chaves. Organiza: Peña “El Rejón”. Restaurante El Portón.
17:30 a 20:00 h. JUEGOS INFANTILES, MERIENDA Y POLVOS HOLI. Organiza: Peña “Los Apuraos”. Colabora: Ayto. Guadarrama. Parque del Mareo.
21:00 h. CONCENTRACIÓN DE PEÑAS. Fuente de los Caños
21:00 h. PREGÓN DE FIESTAS Y CHUPINAZO a cargo de D. Antonio Romero Vilches, Doctor Romero. Elección realizada por la Peña “Los Calambritos”. Fuente de Los Caños. A CONTINUACIÓN, Canto al Santo y tradicional reparto de chorizo, pan y vino. Organiza: Peña “Los Calambritos”. Colabora: Ayto. Guadarrama.
22:30 h. TRIBUTO A LA OREJA DE VAN GOGH Organiza: Ayto. Guadarrama. Carpa Aparcamiento C/de La Sierra.
00:00 h. CABINA HIT FM PARTY. Organiza: Ayto. Guadarrama. Carpa Aparcamiento C/de La Sierra.
LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DÍA DE SAN MIGUEL
01:00 h. VAQUILLA NOCTURNA. Entrada: 1,00 € Recaudación para la Fundación Residencia San Miguel Arcángel de Guadarrama. Disponible Fila Cero. Plaza de toros.
10:00 h. XLIV CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Organiza: Peña “Los Calambritos”. Colabora: Ayto. Guadarrama. Parque Municipal.
12:00 h. SANTA MISA en honor al Patrón, San Miguel Arcángel y, PROCESIÓN del Santo por las calles de la localidad, con la charanga Los Dikis. Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel.
13:00 h. EXHIBICIÓN DE BUEYES PEQUEÑOS. Por el recorrido del encierro, acotado desde C/Dr Federico Rubio a Plaza de Toros.
14:00 h. ENCIERRO Finalizada la procesión, ENCIERRO de las reses que se lidiarán por la tarde y suelta de dos vaquillas. Plaza de Toros.
15:00 h. PATATAS CON CARNE. Organiza: Peña “La Tradición”. Colabora: Ayto. Guadarrama. En el Aparcamiento C/ La Sierra.
17:30 h. CUENTACUENTOS. Para niños y niñas de 5 a 13 años. Plaza Mayor.
17:30 h. NOVILLADA SIN PICADORES. Plaza de Toros.
22:00 h. ESPECTACULAR TRACA a cargo de la Peña “Los Calambritos”. Aparcamiento C/ La Sierra.
22:30 h. LÍO GORDO en la Carpa del Aparcamiento C/de La Sierra.
A continuación DJ ANIMADOR Organiza: Ayto. Guadarrama Carpa aparcamiento C/de La Sierra.
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE
10:30 h. HUEVOS CON CHISTORRA. Organiza: Peña “Los Bucardos” Colabora: Ayto. Guadarrama Plaza Mayor.
14:00 h. COMIDA DEL MAYOR Organiza: Hogar del Pensionista. Colabora: Ayto. Guadarrama. Carpa aparcamiento C/de La Sierra.
A las 17:30 h. baile en el Hogar del Pensionista.
17:30 h. ANIMACIONES CON JUEGOS Y GYMKANA Para niños y niñas de 5 a 13 años Organiza: Ayto. Guadarrama. Plaza Mayor.
19:00 h. III TORNEO DE FUTBOLÍN. Organiza: Sociedad de Mozos de Guadarrama. Cervecería La Molino.
23:00 h. ORQUESTA SLABÓN. Organiza: Ayto. Guadarrama. Carpa aparcamiento C/de La Sierra.
MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DÍA DE LAS MOZAS
00:00 h. ENTRADA DE LAS MOZAS. Con sus mejores disfraces en la Carpa aparcamiento C/de La Sierra.
17:00 A 20:00 h. PASACALLES CON LA CHARANGA “LA ALTERNATIVA” Colabora: Sociedad de Mozas de Guadarrama. Organiza: Ayto. Guadarrama Inicio en Restaurante El Portón.
17:30 h. ESCAPE ROOM INVASIÓN ALIENÍGENA Organiza: Ayto. Guadarrama
18:00 h. HUMOR AMARILLO. Colabora: Sociedad de Mozas de Guadarrama Organiza: Ayto. Guadarrama Plaza de Toros.
19:00 h. MASTERCLASS DE BAILE. Organiza: ARTGYM Guadarrama. Colabora: Ayto. Guadarrama. Carpa aparcamiento C/de La Sierra.
23:00 h. ORQUESTA VOLTAJE NOVA SHOW Organiza: Ayto. Guadarrama Carpa aparcamiento C/de La Sierra.
JUEVES 2 DE OCTUBRE. DÍA DE MOZOS Y CASADOS
00:00 h. ENTRADA DE LOS MOZOS con sus mejores disfraces en el Aparcamiento de la C/de La Sierra.
13:30 h. ENCIERRO y suelta de dos vaquillas. Recorrido del encierro y Plaza de Toros.
17:30 h. BECERRADA POPULAR. Plaza de Toros.
17:30 h. CIRQUEANDO Talleres para realizar en familia. Para niños y niñas de 4-13 años. Plaza Mayor.
22:30 h. EL ÚLTIMO GUATEQUE Organiza: Ayto. Guadarrama Aparcamiento de la C/de La Sierra.
A continuación, Dj ANIMADOR. Aparcamiento de la C/de La Sierra.
VIERNES 3 DE OCTUBRE
13:30 h. ENCIERRO y suelta de dos vaquillas. Plaza de Toros.
16:30 a 20:30 h. CHARANGUEO Vol.1. Organiza Peña “El Rejón”. Restaurante El Portón.
17:30 h. NOVILLADA CON PICADORES. Plaza de Toros.
17:30 h. TALLER DE MANUALIDADES: PINTACARAS Y GLOBOFLEXIA. Organiza: Ayto. Guadarrama Plaza Mayor
22:30 h. CONCIERTO DE MERCHE. Organiza: Ayto. Guadarrama. Aparcamiento de la C/de La Sierra.
00:30 h. ORQUESTA ANACONDA Organiza: Ayto. Guadarrama. Aparcamiento C/de La Sierra.
SÁBADO 4 DE OCTUBRE DÍA DE SAN FRANCISCO
09:00 h. CHOCOLATADA Organiza: Peña “El Rejón”. Colabora: Ayto. Guadarrama. Plaza Mayor.
09:00 a 13:00 h. URE. DÍA DE PUERTAS ABIERTAS E INSTALACIÓN DE EMISORA INTERNACIONAL. Centro de Asociaciones “El Raso”.
11:00 h. ENCIERROS INFANTILES Recorrido desde C/ Dr. Federico Rubio a la plaza de toros.
11:00 h. SANTA MISA en honor a San Francisco de Asís, a continuación PROCESIÓN del Santo por las calles de la localidad. Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel
14:00 h. Finalizada la procesión ENCIERRO Y SUELTA DE DOS VAQUILLAS. Recorrido del encierro y Plaza de Toros.
14:30 a 23:00 h. FESTIVAL CULTURAL “PORVENIR” Actuación de grupos: Jaleo, Grupo versiones de rock de los 90, Cinta de lomo, Amalgama, Trio Takikárdico. Organiza: Porvenir. Colabora: Ayto. Guadarrama. Plaza Mayor
17:00-00:00 h. DROGAS O TÚ Plaza Mayor.
17:30 h. NOVILLADA CON PICADORES. Plaza de Toros.
22:00 h. ACTUACIÓN DE LAS DIVAS. Organiza: Ayto.Guadarrama. Aparcamiento de la C/de La Sierra.
00:00 h. TRIBUTO EL ÚLTIMO DE LA FILA. Aparcamiento de la C/de La Sierra
A continuación DJ TITO. Aparcamiento de la C/de La Sierra.
DOMINGO 5 DE OCTUBRE
09:30 h. URE. INSTALACIÓN DE EMISORA INTERNACIONAL Organiza: Unión de Radioaficionados Españoles. Plaza Mayor
10:30 h. VIII CONCURSO DE ESCANCIADO DE SIDRA “VILLA DE GUADARRAMA” Organiza: Casa de Asturias en Guadarrama. Colabora: Ayto de Guadarrama. Plaza Mayor.
11:00 h. PILATES & LABIO ROJO Organiza: Eleonora Mazza Studio. Jardines C.C. La Torre.
12:00 h. EXHIBICIÓN DE BUEYES PEQUEÑOS. Por el recorrido del encierro, acotado desde C/Dr Federico Rubio a plaza toros.
12:00-19:00 h. DROGAS O TÚ, Plaza Mayor
13:00 h. ENCIERRO de las reses que se lidiarán por la tarde. Suelta dos vaquillas. Recorrido del encierro.
17:30 h. NOVILLADA CON PICADORES. Plaza de Toros
22:00 h. FUEGOS ARTIFICIALES, Pº Dehesa de los Panes. La Calle Dehesa de Los Panes (tramo entre Calle Prado Camacho y la Calle Olivo) cortada al tráfico de 06:45 a limpieza de la calle.
también fiestas en las rozas
El fin de semana llegará a Las Rozas con ambiente festivo. Con el pregón, a cargo del popular gaitero asturiano Hevia, este domingo 28 de septiembre, a partir de las 20 horas se abrirán oficialmente las fiestas de San Miguel 2025.
Las Rozas, en fiestas
Tras el Pregón y el chupinazo, la Corporación municipal y los miembros de las peñas coronarán a los Reyes y Reinas elegidos este año. Tras este acto, las peñas repartirán sangría y mojitos, habrá música en la plaza con el grupo Darwin y fuegos artificiales en el aparcamiento del Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago.
No obstante, este viernes, a las 20 horas, tendrá lugar ya la apertura del Recinto Ferial.
Por su parte, en el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago se celebrará el primer concierto de las fiestas, a cargo de Mikel Izal, a partir de las 22 horas.
Ya el sábado, en la misma ubicación, pero a las 21 horas, El Pulpo presentará y animará el concierto Las Rozas PoP, con Amistades Peligrosas, Rafa Sánchez de La Unión, OBK, Alejo Stivel de Tequila y un tributo a Hombres G con Los Geiperman.
También el sábado por la noche habrá música en la plaza Mayor con la Orquesta Séptima Avenida.
El programa de festejos incluye también actividades y torneos deportivos. Así, el sábado tendrá lugar la 3ª edición de la Carrera de la Fundación CRIS contra el Cáncer, que se celebrará en la Dehesa de Navalcarbón a partir de las 10 horas. Este evento solidario, cuyo objetivo es la recaudación de fondos para la investigación del cáncer infantil, es un punto de encuentro para toda la familia en el que no gana quien más corre, sino quien más recauda para esta causa.
Además, la calle Real se convertirá el sábado, a partir de las 10 horas, en el punto de encuentro de la III Ruta y exhibición de coches de época, un evento enmarcado en el que aficionados a este tipo de automóviles se darán cita para iniciar desde una ruta que finalizará en San Lorenzo de El Escorial. Otra propuesta es el Torneo de Ping-Pong “La María”, un evento deportivo que se celebrará en el parque Espíritu de Ermua, en La Marazuela, a las 10 de la mañana del sábado y el domingo.
El lunes 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel y festivo en Las Rozas, la imagen del Santo recorrerá en procesión el casco antiguo tras la celebración de la solemne misa en su honor (11 horas). Una vez finalizada, y tras los pasacalles de la Peña Los Bolingas, habrá paella popular a partir de las 14 horas en los jardines de la Iglesia, organizada por la Peña Recreativa Club Rozas 70.
Paella popular en las fiestas de Las Rozas
Ya entrada la tarde habrá, las carrozas, charangas y peñas locales participarán en un desfile que recorrerá la calle Real a las 20 horas. En la plaza Mayor habrá más música, con la actuación del grupo Montana a las 22:30 horas.
Los siguientes días continuarán las celebraciones en Las Rozas, con diferentes actividades organizadas por las peñas locales, como el Bingo Loco, La hora de la tortilla o la Exhibición de Zumba, organizadas por la Peña Los Bolingas, o el Kahhot y los Maxijuegos de la Peña Club Rozas 70, entre otras propuestas.
Para el fin de semana del 3 al 5 de octubre están previstos los conciertos gratuitos del Recinto Ferial, con Funambulista y Veintiuno; los tributos a ABBA y Raphael y la actuación de Metropop, Orquesta Maxims y espectáculos en la plaza Mayor, así como la celebración del Día del Niño el 4 de octubre.
La Feria Taurina tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre, días en los que están previstas dos corridas de toros, y desde el viernes 3 habrá encierros, comidas populares y pasacalles.
Toda la programación y actividades de las Fiestas de San Miguel 2025 se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Las Rozas.