El aparcamiento de Cercanías en Torrelodones, más cerca de convertirse en realidad: las obras, aún por licitar, comenzarán a principios de 2026
El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha visitado este martes la parcela donde se edificará, 4.600 metros cuadrados para 400 plazas con una inversión de 11'6 millones de euros

El aparcamiento de RENFE en Torrelodones, más cerca
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
No es la primera ni probablemente sea la última. Visitas a la parcela ha habido muchas en los últimos años, igual que promesas para construir la infraestructura. Y altas en el Plan de Inversión Regional (PIR) Supramunicipal unas cuantas, y anuncios y gestiones y cruces de acusaciones sobre quién tiene la culpa de que el aparcamiento de Cercanías RENFE en Torrelodones aún no esté construido, a pesar de que el proyecto se puso por primera vez sobre la mesa hace ya dos décadas.
Veremos si esta vez se llegan a cumplir los compromisos: el cronograma es claro y está bien definido: las obras del demandado parking comenzarán a principios de 2026 y está previsto que finalicen en junio de 2027.
Así lo ha confirmado este martes el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel Martín, en un paseo por el terreno donde se edificará, una superficie de 4.600 metros cuadrados, con una inversión, 11'6 millones de euros con cargo al PIR 2022-2026.
"Donde hoy vemos un descampado con coches aparcados encima, dentro de un año y medio aproximadamente tendremos un parking disuasorio entre 300 y 400 plazas, en función del proyecto que se pueda establecer finalmente, para que los vecinos no sólo de Torrelodones, sino los de Hoyo de Manzanares, Galapagar y Colmenarejo, entre otros, puedan hacer uso del parking y del transporte público, acercándose a Madrid ya sea en Cercanías o en los autobuses interurbanos", ha dicho el consejero.

La parcela es ahora un improvisado aparcamiento en un descampado
García Martín ha añadido que "ojalá otras administraciones se tomasen tan en serio el uso del transporte público como lo hace la Comunidad de Madrid". "Estamos frente a una estación de Cercanías, debería haber sido Cercanías, debería ser el Gobierno central quien asumiera este tipo de inversiones", ha concluido.
La alcaldesa, Almudena Negro, ha estimado que en torno al 85% de los vehículos que estacionan ahora mismo junto a la estación de Cercanías no son de Torrelodones, aunque el problema de aparcamiento en la zona lo sufren los vecinos y los comerciantes.
Espera que con la obra se resuelva. "20 años después, frente a los 'tristes' que decían que era imposible, pues aquí estamos, demostrando que era más que posible cuando se trabaja bien. Las obras están ahora mismo en licitación, se ha tenido que retrasar la apertura de plicas, que se hará el próximo lunes 23 de junio. Se empezará a construir en el primer trimestre de 2026 y luego es año y medio de ejecución de obras, voy a pedir paciencia a los vecinos, porque van a crear dificultad para aparcar pero luego va a ser maravilloso. Lo hemos conseguido", apuntaba la regidora.
Este martes no lo ha dicho durante la visita, pero el pasado mes de abril Negro anunciaba que, una vez que se construya el aparcamiento, el Ayuntamiento sólo permitirá que en las zonas de alrededor de la estación puedan aparcar residentes o trabajadores de Torrelodones, para lo que se pondrá en marcha el denominado 'Carnet Ciudadano'. La tarjeta se colocará en el coche para identificarlo y el resto tendrá que meterlo en el aparcamiento.