La Sierra de Guadarrama recibe a los Reyes Magos: así serán las Cabalgatas en nuestros pueblos

No faltará el reparto de caramelos y sorpresas desde las carrozas, incluso pingüinos de peluche, o la degustación de chocolate con Roscón o churros en la tarde más mágica del año

Imagen de archivo de la Cabalgata de Reyes de Guadarrama

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

9 min lectura

Después de dos años de suspensión o de restricciones como consecuencia de la pandemia por COVID, por fin en este 2023 la noche más mágica del año estará precedida por la normalidad en las Cabalgatas de los Reyes Magos: las carrozas vuelven a rodar por las calles entre la presencia de miles de familias con cortejos portadores de música, luz y colorido, alegría en definitiva, y con cargamentos de caramelos para disfrute de niños, y también, para qué negarlo, de los adultos.

En todas las Cabalgatas, cada una con sus peculiaridades, se pide, eso sí, extremar las precauciones para evitar accidentes y paciencia por las molestias que puedan ocasionar con cortes de tráfico. Si quieres consultar horarios y recorridos, no te pierdas nuestro repaso:

Alpedrete

Tras dos años celebrándola de forma "estática", este año Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Alpedrete en versión tradicional de Cabalgata, la más madrugadora de la zona.

Primero será en el barrio de Los Negrales a las 16 horas con salida desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, calles Santa Emilia, San Jacinto, José María Usandizaga, Ruperto Chapí, Modesto Romero, Maestro Luna, Gerardo Martín, Tomás Bretón, José María Usandizaga, Santiago Rodríguez Conde y vuelta a la Parroquia del Carmen.

Posteriormente recorrerá el centro urbano a partir de las 18 horas desde la rotonda Guardia Civil Antonio Molina. Discurrirá por las calles Primavera y Berrocales, travesía de Berrocales, Avenida de los Canteros, Plaza de la Constitución, calle Real, Plaza de la Villa, calles Doctor Varela y Del Maestro y llegada a Plaza Francisco Rabal, donde Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de los pajes, compartirán con los niños un breve instante antes de proseguir con su periplo entregando regalos en cada uno de los hogares.

Torrelodones

La Asociación Torrearte se ha encargado de la dirección artística de la Cabalgata de Torrelodones, que este año se define porque cada Rey Mago tendrá una función.

Melchor, que es el “Rey de la Luz”, traerá la tecnología futura junto con la estrella que los guiaba hasta Belén; las civilizaciones galácticas traerán los presentes que llevaban al niño Jesús: oro, incienso y mirra y los cargarán en la carroza de Gaspar y los regalos para los niños y niñas que serán entregados esa noche vendrán de la mano de Baltasar, que mostrará un universo sostenible.

Cada carroza de los Reyes se acompañará de un espectáculo relacionado con su importante misión de esta noche.

Recorrido de la Cabalgata de Reyes de Torrelodones 2023

Recorrido de la Cabalgata de Reyes de Torrelodones 2023

La Cabalgata se iniciará a las 17 horas desde la Casa de Cultura, en la zona de la Colonia, y discurrirá por la calle Jesusa Lara, avenidas de Torrelodones y la Dehesa, calles Emilio Llorente Navacerrada, Camino de Valladolid y Huertos, con llegada al Punto Limpio, en la zona del Pueblo.

Al finalizar la Cabalgata Sus Majestades los Reyes de Oriente se desplazarán hasta el Ayuntamiento desde cuyo balcón saludarán a los asistentes y, a continuación, ya en la Plaza de la Constitución, habrá una recepción real a los niños.

El Escorial

En El Escorial, a partir de las 17:30 horas, los niños recibirán globos en la puerta del Ayuntamiento. Posteriormente, a las 18:30, los asistentes se dirigirán a la Plaza de España para disfrutar de la tradicional representación del Belén Viviente. A continuación, comenzará la Cabalgata.

Recorrido de la Cabalgata de Reyes de El Escorial

Recorrido de la Cabalgata de Reyes de El Escorial

La salida será desde el Centro Cultural para recorrer después las avenidas de la Constitución y la Arboleda pares, calles San Lorenzo, Gómez del Campo y Juan de Herrera para finalizar en Casa Miñana, donde Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los pequeños mientras se sirve chocolate y Roscón en Casa Miñana.

Moralzarzal

Con un total de 22 carrozas y pasacalles y más de 250 participantes entre niños y mayores, Moralzarzal se llenará de magia e ilusión para recibir la noche más mágica del año.

El recorrido comenzará a las 18 horas, por primera vez con salida desde Las Hachazuelas. Abrirá la comitiva la Estrella de Navidad transportada por los autobuses de Francisco Larrea seguida del Belén Viviente en el que colaboran los voluntarios de la iglesia. A ellos les acompañará la carroza y pasacalles del Grupo Scout San Miguel. También las carrozas de Juventud, la AMPA del colegio público El Raso, los aventureros de la Parroquia y madres y padres del municipio. Las más esperada serán las de los Reyes Magos.

Imagen de archivo de la Cabalgata de Reyes en Moralzarzal

Imagen de archivo de la Cabalgata de Reyes en Moralzarzal

La Cabalgata discurirrá por las calles Arroyo Grande y Hachazuelas hasta llegar a la M-615. Desde allí, pasará por la glorieta Carlos Soria, la calle Antón y entrará por Rondón hasta la Plaza de la Constitución. Por último cubrirá la calle de la iglesia hasta llegar a la Parroquia de San Miguel Arcángel, donde Melchor, Gaspar y Baltasar asistirán a la Misa de Reyes.

Durante el trayecto se repartirán aproximadamente 2 toneladas de caramelos blandos libres de gluten y, como novedad este año, DinamizaMoral repartirá desde las carrozas unos pingüinos de peluche (protagonistas de la campaña de Navidad).

Ya en la Plaza de Toros se servirá Roscón (también sin alérgenos) con chocolate (también leche de soja sabor chocolate y bebida de arroz sabor chocolate) para todos los asistentes.

Los pequeños de la casa podrán hacerse una foto con sus Majestades de Oriente, quienes les entregarán un pequeño detalle.

Guadarrama

La Cabalgata en Guadarrama comenzará a las 18:00 horas con su tradicional recorrido por las calles y los Reyes Magos subidos en sus impresionantes carrozas, desde las que acompañados por sus pajes y algunos niños irán saludando a cuantos quieran darse cita a lo largo del recorrido y les obsequiarán con caramelos y pequeñas sorpresas en diferentes puntos.

Discurirrá desde la calle La Sierra pasando por las calles Daoiz y Velarde, Dos de Mayo, San Miguel Arcángel, Marqués de Santillana, Los Escoriales, San Roque, Calleja del Potro, Doctor Fleming, Alfonso Senra y llegar hasta la Plaza Mayor.

La comitiva se completará con la presencia de distinas asociaciones, peñas y voluntarios del municipio.

Sobre las 19:00 horas llegarán los Magos de Oriente a la Plaza Mayor y, tras ser recibidos por el alcalde, Diosdado Soto, se dirigirán a todas las familias desde el balcón del Ayuntamiento. Minutos más tarde, se instalarán en sus tronos en la Plaza Mayor para atender los deseos de los más pequeños.

Además, se repartirá chocolate y Roscón, dulces que han sido elaborados por el Curso Municipal de Operaciones Básicas de Pastelería.

Los Molinos

Después del triste suceso que ha vivido con el destrozo de su Belén a tamaño real por unos vándalos, Los Molinos quiere poner la guinda del pastel a las Navidades con alegría y esperanza, la de recibir a sus Majestades de Oriente, cargados de muchas sorpresas para llenar de ilusión a los más pequeños y de colorido y ambiente las calles del municipio.

Los Reyes Magos del Belén a tamaño real de Los Molinos

Los Reyes Magos del Belén a tamaño real de Los Molinos

Será gracias a una Cabalgata que saldrá a las 18 horas desde la Estación de Cercanías RENFE. Discurrirá por la calle Miguel Menéndez Boleta, calle Real, Iglesia de la Purísima Concepción y finalizará en la Plaza de España.

Desde el balcón del Ayuntamiento, Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a las familias presentes y, después, recibirán a los niños para atender las últimas peticiones de sus cartas.

Se servirá chocolate con churros.

Collado Mediano

Ya está todo preparado en Collado Mediano para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos, que llegarán a la estación de tren a las 18 horas. Desde allí partirá la Cabalgata, que discurrirá por la calle Real hasta llegar a la Plaza Mayor.

Después de la Adoración en el Portal de Belén de la Plaza Mayor, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigirán a los niños.

La Banda de Música Municipal va a amenizar la tarde tocando villancicos y los mozos y mozas estarán repartiendo Roscón entre los asistentes.

Galapagar

La Cabalgata en Galapagar contará con carrozas y pasacalles que llenarán de magia el municipio a partir de las 18:30 horas.

Partirá desde el aparcamiento de la Piscina Municipal y Servicios Sociales, en la calle Guadarrama, continuará hasta la calle Pedriza, Juan Fraile, Henares, Plaza del Torero José Tomás, Plaza de la Iglesia, calle Calvario, de nuevo calle Pedriza para dirigirse a la Plaza del Presidente Adolfo Suárez, girar por calle Guadarrama y finalizar en el lateral de la Iglesia, donde sus Majestades realizarán la tradicional ofrenda.

Después, recogerán las últimas cartas de los niños y les darán un obsequio. Será en la Biblioteca Municipal Ricardo León.

A la conclusión, la Banda El Bemol interpretará villancicos en la Plaza de la Constitución.

Collado Villalba

La Cabalgata de Collado Villalba comenzará a las 18:30 horas para realizar un recorrido cercano a los tres kilómetros por las calles y carreteras de la localidad.

La comitiva real, encabezada por Sus Majestades los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, partirá del Centro Cultural Peñalba. En su recorrido, atravesará las calles José María Poveda, Libertad, carretera de Moralzarzal y calle Real, para finalizar en la Plaza de la Estación.

Estará integrada por ocho carrozas: el Portal de Belén, cuatro vehículos de fantasía y las tres correspondientes a los Reyes Magos de Oriente, que serán recibidos por la alcaldesa, Mariola Vargas, a su llegada a la Plaza de la Estación.

El evento cuenta con la colaboración de distintos colectivos y asociaciones de la localidad, como las casas regionales, peñas y entidades locales, junto con diversos voluntarios, todos ellos ataviados con elegantes trajes.

Se repartirán cientos de kilos de caramelos sin gluten.

Durante toda la tarde, además, se podrá aparcar de forma completamente gratuita en la zona ORA (no es necesario sacar ticket) y en la calle Real se habilitará un tramo para personas con movilidad reducida, frente a los soportales de El Pontón.

San Lorenzo de El Escorial

Es la más tardía, a las 19 horas. La Cabalgata de San Lorenzo de El Escorial partirá desde el Patio de Reyes del Real Monasterio y concluirá en la Casa de la Cultura con recepción a los niños.

Una Cabalgata con mucho trabajo de más de una veintena de voluntarios y que tiene este año una ilusión especial tras los años de pandemia y el pasado 2022, cuando la lluvia y las restriciones impidieron que luciera como es debido.

El recorrido será la Lonja, Paseo Juan de Borbón y Battenberg, Plaza de la Virgen de Gracia, Ayuntamiento, desde cuyo balcón los Reyes saludarán a los niños, calle Floridablanca, Plaza de Jacinto Benavente, con Adoración al Niño Jesús del portal del Belén Monumental, para acabar en la Casa de la Cultura.

Desde las seis de la tarde todas las terrazas de hostelería estarán levantadas por motivos de seguridad y ante la previsión de una llegada masiva de visitantes.

Hay que recordar que este evento supondrá también el corte al tráfico de vehículos de las calles mencionadas a partir de las 18:30 horas, que se irán abriendo paulatinamente a medida que pase el cortejo. El eje Juan de Toledo con Carretera de la Estación no se cortará al tráfico.