Los ‘Corredores Solidarios’ por la ELA vuelven a la Sierra de Guadarrama
Este domingo recorrerán con su reto solidario para visibilizar la enfermedad los municipios de Navacerrada, Cercedilla, Los Molinos, Guadarrama, Alpedrete y Collado Mediano
Los "Corredores Solidarios" en su paso hace unos meses por Torrelodones
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los ‘Corredores Solidarios’ recorrerán este domingo, 11 de septiembre, varios pueblos de la Sierra de Guadarrama para visibilizar la Esclerosis Lateral Amiotrófica o ELA y “conquistarán” a modo simbólico cada municipio por el que atravesarán en su reto solidario: llegar a los 179 municipios de la Comunidad de Madrid.
Esta etapa del reto comenzará a las 9:00 horas en Navacerrada, a las 9:50 horas estarán en Cercedilla, a las 10:40 horas en Los Molinos, a las 11:30 horas en Guadarrama, a las 12:45 horas en Alpedrete y finalizarán a las 13:30 horas con la llegada de los participantes a Collado Mediano.
Cada una de las localidades les hará entrega de su bandera como muestra de apoyo y solidaridad con esta causa. La finalidad no es otra que llegar al mayor número de personas posible para que conozcan un poco más la enfermedad y, los que lo deseen, colaborar para mejorar la vida de los enfermos aportando fondos para la investigación a través de donaciones en la cuenta de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).
Ya el pasado mes de enero los integrantes del grupo "Corredores Solidarios" estuvieron en varias localidades de nuestra comarca como Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Galapagar y Colmenarejo y en junio de 2021 recorrieron otras como El Boalo, Becerril de la Sierra, Moralzarzal y Collado Villalba.
La investigación, la esperanza
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas tanto en el cerebro como en la médula espinal, lo que provoca la pérdida del control sobre el movimiento de los músculos voluntarios.
La consecuencia es una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis, extendiéndose de unas regiones corporales a otras.
Sin cura hasta el momento, la investigación es la esperanza a la que se agarran con fuerza los más de 3.000 españoles que conviven con la enfermedad, cifra que sigue al alza, ya que cada día se diagnostican tres nuevos casos, según datos de la Sociedad Española de Neurología y la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Más información en adelaweb.org