Guadarrama pone en marcha los dos primeros puntos de compostaje comunitario
Las composteras están en las zonas de Prado San Juan y La Jarosa. Los vecinos podrán depositar el residuo orgánico de los hogares para convertirlo en compost
ctv-0hh-whatsapp-image-2022-02-06-at-112439
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Guadarrama ha iniciado este fin de semana la actividad de dos de los siete nodos de compostaje comunitario que se instalarán en la localidad, en una primera fase de esta iniciativa que forma parte del proyecto Guadarrama Composta.
-
Varios vecinos se han acercado hasta las composteras para conocer las condiciones del vertido y la gestión de los residuos hasta su transformación en abono vegetal.
Una de ellas está en Prado San Juan y dará servicio a los residentes en toda esa zona que ya se han apuntado a este proyecto o a aquellos que quieran ir participando una vez instalados los nodos. La zona de recogida de residuo orgánico consta de tres composteras y un depósito de estructurante que servirá para ir componiendo el compost comunitario.
El otro punto está situado en la zona de La Jarosa, ubicado en un área verde de la calle San Macario. Del mismo modo, los vecinos interesados han acudido a conocer los detalles necesarios para realizar los vertidos y llevar a cabo la correcta gestión del residuo orgánico.
“De momento, se han instalado estos dos primeros nodos, y a lo largo de los días se irán poniendo en marcha los otros cinco que faltan en diferentes puntos del municipio. Muchos vecinos se han acercado a interesarse y se han unido a este proyecto. Estos primeros siete nodos darán respuesta a las solicitudes que ya se han inscrito en este programa para la gestión de residuos orgánicos, pero no cabe duda de que el objetivo es que todos los vecinos de la localidad se unan a esta forma de gestión y, esperamos que, muy pronto, tengamos que ir ampliando estos nodos de compostaje”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Fernando García.
El proyecto “
” está abierto a la incorporación de nuevos participantes. Los interesados en iniciarse en el compostaje o en formar parte de esta fase comunitaria, pueden unirse o solicitar cualquier información a través del correo electrónico
Sesiones de formación online
Guadarrama Composta ha puesto en marcha una fase de formación en Maestría Compostadora a través de cinco sesiones que se están impartiendo tanto de forma presencial como on line, a través de la plataforma Zoom. Este lunes 7 de febrero se impartirá la charla Un puñado de compost para ayudar al planeta. El compostaje frente al cambio climático y otras amenazas ambientales, de forma on line, de 18:00 a 20:00 horas. El lunes 14 de febrero, también de 18:00 a 20:00 horas a través de Zoom, se impartirá Historias de vida, sudor y lágrimas en la compostera. Micro-macrobiología del compostaje. La última de las conferencias de estos meses será “Conocer y cuidar mi compostera y mi compost” Seguimiento, monitorización y cata de compost final, el sábado 19 de febrero de forma presencial de 10:30 a 13:30 horas.
100 hogares van a participar, de momento, en este programa. El Ayuntamiento repartirá los cubos de recogida e irá instalando los nodos. En total, se han adquirido 21 composteras comunitarias.
El objetivo es reducir a casi la mitad la basura que se genera en el municipio y darle una segunda vida. La fracción orgánica de los residuos es la fuente más importante de emisiones de gases de efecto invernadero cuando se deposita en vertedero, por lo que con estas acciones se contribuye a reducir estas emisiones.