Comienzan las obras para soterrar el último tramo del Paseo de la Castellana y así te van a afectar
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha este martes el proyecto que soterrará casi 700 metros de longitud del Paseo de la Castellana entre su intersección con el nudo norte y la de Sinesio Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A partir de este miércoles comienza la primera fase de las obras del soterramiento que durarán hasta el 4 de agosto. En este primer mes de obras el tráfico no se verá tan afectado como a partir de entonces, con el comienzo de la fase dos que durará hasta el fin de las obras en diciembre del año 2026. Son 675 metros de longitud de carretera soterrada, bajo un parque de casi 70 mil metros cuadrados, que atravesará desde el complejo de las 4 torres hasta la Colonia de San Cristóbal.
Durante el mes de julio, las obras obligarán a cortar el carril de servicio que pasa junto al Hospital de La Paz y junto a las Cuatro Torres. A partir del 4 de agosto, los cortes ya serán más problemáticos: los carriles centrales en ambos sentidos permanecerán cerrados y solo se podrá circular por los laterales. Es una situación que se prolongará hasta diciembre del año 2026

Fase 1 y Fase 2 del proyecto de soterramiento
El proyecto del ayuntamiento
(Nota de prensa del Ayuntamiento) Con una inversión de 110,2 millones de euros, el soterramiento tendrá una longitud de 675 metros y una anchura de 90 metros y generará un espacio de 70.000 m2 en superficie, lo que permitirá la integración como un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el Hospital La Paz con la antigua colonia de San Cristóbal y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. Asimismo, el proyecto supondrá la materialización del remate norte del paseo de la Castellana como eje estructurante norte-sur de la ciudad. Una vez construido el túnel, en superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios.
El espacio generado sobre el túnel estará compuesto de varias zonas diferenciadas que en su conjunto formarán un nuevo parque urbano con numerosas áreas estanciales, de recreo y de paseo, todas ellas conectadas de manera accesible entre sí y con ambos flancos del paseo de la Castellana. La creación de Parque Castellana supondrá la plantación de 787 nuevos árboles, que unidos a los ya existentes sumarán más de un millar. El ámbito contará también con juegos infantiles, elementos de calistenia, pérgolas de sombra, una gran fuente de chorros y numeroso mobiliario.