El Zoo de Barcelona, un plan perfecto para disfrutar en familia este verano
El histórico recinto ofrece más de 2.000 animales de todo el mundo, actividades educativas y experiencias únicas para todos los públicos

Crónica de Claudia Moreno
Barcelona - Publicado el
4 min lectura
Con la llegada del verano, muchas familias buscan planes al aire libre que combinen ocio y aprendizaje. Y en pleno corazón de Barcelona, en el emblemático Parc de la Ciutadella, hay un lugar que nunca pasa de moda: el Zoo de Barcelona, un espacio que, desde 1892, invita a descubrir la biodiversidad del planeta sin salir de la ciudad.
MÁS DE 400 ESPECIES Y ANIMALES ÚNICOS EN ESPAÑA
El Zoo alberga actualmente más de 2.000 animales de unas 400 especies diferentes, lo que lo convierte en uno de los zoológicos más completos de España. Entre sus habitantes más populares se encuentran las jirafas, los elefantes, los leones africanos, los tigres, las cebras y los rinocerontes, todos alojados en recintos amplios y adaptados a sus necesidades. Otro de los animales más populares es el panda rojo, muy popular especialmente entre los pequeños de la casa. Cada uno de los recintos está diseñado para ser una réplica lo más precisa posible de su hábitat natural.

El panda rojo del Zoo de Barcelona
Pero también hay sorpresas menos conocidas y aún más fascinantes. Uno de los grandes atractivos es el dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo, originario de Indonesia y poco frecuente en zoológicos europeos. Tampoco pasan desapercibidos los pingüinos de Humboldt, las nutrias asiáticas o las mantarrayas, que nadan en un acuario interior que fascina a pequeños y grandes.
actividades educativas para toda la familia
Además de observar animales, el Zoo de Barcelona ofrece numerosas actividades diseñadas para el público familiar. Durante todo el verano, se organizan talleres infantiles, visitas guiadas, juegos interactivos y encuentros con cuidadores y biólogos.
Una de las propuestas más destacadas es el programa Pequeños Exploradores, donde los niños pueden participar en rutas temáticas que les permiten conocer más a fondo la vida de los animales y el trabajo que se hace para su conservación. También hay experiencias inmersivas como el programa Cuida’ls, centrado en la preservación de la biodiversidad y ubicada junto a la entrada del parque. Se trata de una propuesta educativa interactiva que busca acercar a los más pequeños al mundo de la conservación.

Cuidadora participando en una de las actividades del Zoo de Barcelona
El Zoo de Barcelona está pensado para que la visita sea cómoda y agradable durante todo el día. Dispone de zonas de picnic distribuidas en distintos puntos del recinto, muchas de ellas con sombra natural, ideales para hacer una pausa, comer algo traído de casa o simplemente relajarse entre actividad y actividad. Para quienes prefieren comer en el lugar, el Zoo ofrece diferentes puntos de restauración, desde cafeterías hasta autoservicios con menús infantiles y opciones vegetarianas.
A lo largo del recorrido también se encuentran varias áreas de descanso con bancos, fuentes de agua potable y aseos adaptados, así como espacios cubiertos que ofrecen resguardo en los días más calurosos o lluviosos.
Y, por supuesto, los más pequeños también tienen su momento de juego libre: el parque cuenta con diversas zonas infantiles equipadas con columpios, toboganes y estructuras de madera, donde los niños pueden divertirse mientras los adultos descansan.
precios y descuentos
La entrada general al Zoo de Barcelona cuesta 21,40€ para adultos y 12,95€ para niños de 3 a 12 años. Los menores de 3 años entran gratis. Existen descuentos para familias numerosas o monoparentales, personas con discapacidad y abonos anuales por el precio de 80€ que permiten acceder de forma ilimitada durante todo el año. También se pueden adquirir entradas combinadas con otros espacios culturales de la ciudad, como el Museu de Ciències Naturals o el CosmoCaixa.
¿cómo afecta el calor a los animales?
Algo que frena a muchas familias a visitar el Zoo de Barcelona es que piensan que los animales están sufriendo por el calor. Pero nada más lejos de la realidad. Cuando las temperaturas sobrepasan los 30 grados, introducen un protocolo especial para garantizar el bienestar de los animales.

Crónica de Claudia Moreno
Una de las prioridades consiste en garantizar la buena hidratación. Para ello, se ponen más bebederos en las instalaciones donde se encuentran los animales, además de renovar el agua frecuentemente para que esté fresca. Antoni Alarcón, director del Zoo de Barcelona, nos ha explicado cómo ayudan a combatir el calor en el ámbito de la alimentación, dándoles helados de fruta, caldo o gusanos congelados.

Chimpancé cogiendo uno de los helados para combatir el calor
A algunas especies como el bisonte o el búfalo también se les remojan con mangueras o aspersores. Otro punto a destacar es la instalación de mecanismos de renovación de aire, especialmente en los dormitorios.
Este protocolo lleva años en funcionamiento, pero debido al cambio climático, cada vez se empieza a implementar antes. Sin embargo, la ubicación del Zoo de Barcelona es muy estratégica, ya que la temperatura del recinto es hasta 3 grados inferior al resto de la ciudad.