Semana de huelga en Freixenet, tras fracasar los primeros contactos por el ERE a 180 trabajadores
El próximo 4 de junio finaliza el lperiodo de consultas del ERE, y se prevé dos reuniones esta semana

Lleida - Publicado el
3 min lectura
Semana de huelga de los trabajadores de Freixenet, por la negativa de la empresa debe retirar el Expediente de Regulación de Trabajo, que afecta a 180 trabajadores, que representa un 24% del total de la plantilla.
Tras el último turno de ayer por la noche, un grupo de trabajadores se concentraba ya en los centros de trabajo para bloquear los accesos. La situación se repetirá en cada cambio de turno mientras dure la huelga, hasta el viernes 30 de mayo. Según el sindicato Comisiones Obreras, el seguimiento de la huelga es el 100% de la actual plantilla de trabajadores.
Una convocatoria de huelga, derivada por la falta de acuerdo después de 5 reuniones entre las partes, donde las posturas no pueden ser más diferentes.
Mientras, los trabajadores consideran que no existen motivos económicos para el despido de 180 personas, la empresa alega que la caída de la producción debido a la sequía obliga a esta medida, para garantizar el futuro de la empresa amenazado por la reducción de la producción con un incremento de costes.
El presidente del Comité de empresa, Antonio Domínguez, considera que lo que está en juego es un cambio en el modelo productivo: pone el ejemplo del llamado Freixenet Premium Sparkling Wine-Cuvée de España que la empresa catalana, presentó hace 1 año, para abastecer a los mercados alemanes, suizo y austríaco," con el pretexto y la excusa del cambio climático, es un cambio del modelo productivo. Ahora, con la excusa que no hay uva, hacen un vino espumoso, que no es cava, y lo visten del Carta Nevada de toda de la vida, lo exportan a diferentes países, pero esto no es cava, es un vino espumoso, que se hace en 4 meses, y con menos mano de obra. Esto es matar el cava en vida", sostiene el líder sindical.
Con la excusa que no hay uva, hacen un vino espumoso, que no es cava; esto es, matar el cava en vida
LOS TRABAJADORES QUIEREN QUE LA EMPRESA IMPULSE LA FÓRMULA DE JUBILACIONES ANTICIPADAS
En cuanto a las negociaciones por el ERE, Antonio Domínguez tampoco es optimista, después de los primeros encuentros con representantes de la empresa.
El líder sindical, asegura que en las cinco reuniones que se han hecho hasta ahora se han dado pasos atrás, ya que la empresa habría anunciado que la mayoría de los despidos afectarían a trabajadores menores de 50 años para esquivar la llamada 'cláusula telefónica' que le obligaría a compensar al Estado por el coste de las prestaciones.
"Por aquí no podemos pasar", espetó Domínguez, quien asegura que si finalmente se demuestran causas objetivas para salir adelante, el ERE se vería "más adecuado" apostar por una fórmula de jubilaciones anticipadas.
Afirma que, en cualquier caso, la empresa tiene capacidad económica para hacer frente a estas compensaciones y la "tragedia" se minimizaría.
A lo largo de esta semana de huelga, habrá diversas acciones, así mañana habrá una manifestación en Sant Sadurní d'Anoia, y este jueves una concentración ante el Parlament de Catalunya, coincidiendo con la presencia de los representantes sindicales de la empresa en la comisión parlamentaria de trabajo.
El período de consultas del ERE termina el 4 de junio, y se prevé entre hoy martes y viernes dos nuevos contactos, empresa-trabajadores para llegar a un acuerdo Mientras, esta semana hay huelga en Freixenet