Los Reyes vuelven a Catalunya este lunes en una simbólica visita
Visitarán la Abadía de Montserrat y Badia del Vallès, que están de aniversario
Los Reyes vuelven a Catalunya este lunes
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Los Reyes Felipe VI y Letizia aterrizan mañana en Barcelona con dos paradas en su agenda, con un fuerte carácter simbólico y conmemorativo. Por la mañana visitarán la Abadía de Montserrat, coincidiendo con el milenario de su fundación.
Por la tarde, se desplazarán a Badia del Vallès, que celebra los 50 años de su fundación como ciudad. Se desplazarán hasta el Ayuntamiento, gobernado por el PSC y se encontrarán con sus vecinos. El president de la Generalitat, Salvador Illa, acompañará a Felipe VI y a la reina Letizia durante ambas visitas institucionales.
montserrat, símbolo del catalanismo
Será la primera visita a Montserrat de Felipe y Letizia como Reyes. Estuvieron como Príncipes en julio de 2011. La abadía de Santa María de Montserrat, con una larga trayectoria vinculada al catalanismo, fue fundada por el abad Oliba, obispo de Vic, en 1025.
Abadía de Montserrat
La Abadía de Montserrat es mucho más que un monasterio: es un símbolo espiritual, cultural y político profundamente arraigado en la historia de Cataluña. La Virgen de Montserrat, conocida como "La Moreneta", es la patrona de Catalunya, lo que refuerza su papel como símbolo identitario.
Durante el siglo XX, especialmente en la dictadura franquista, Montserrat se convirtió en refugio de resistencia cultural y espiritual, acogiendo actos religiosos en catalán y siendo punto de encuentro para intelectuales y artistas comprometidos con la identidad catalana.
protestas contra la visita de los reyes
Ya hay protestas convocadas para intentar boicotear la visita de los Reyes. La ANC ha convocado a la ciudadanía a participar en una marcha a Montserrat que saldrá a las seis de la mañana desde tres puntos: Collbató, Monistrol de Montserrat y el collado de Can Maçana.
badia, una ciudad hecha a sí misma
El municipio de Badia del Vallès es, sin duda, un símbolo de los grandes movimientos migratorios del siglo XX en Catalunya, especialmente de trabajadores procedentes de Andalucía y Extremadura durante el franquismo. Los Reyes se reunirán con vecinos y autoridades locales para rendir homenaje a la historia, el esfuerzo y la transformación social del municipio.
Badia del Vallès ha experimentado una transformación profunda en sus 50 años de historia, pasando de ser una ciudad dormitorio con muchas carencias a una comunidad con identidad propia y fuerte implicación vecinal.
En sus inicios contaba con más de 5.000 viviendas de protección oficial, pero sin apenas servicios: ni escuelas, ni centros de salud, ni comercios. Precisamente, la falta de servicios básicos impulsó una fuerte movilización vecinal: los propios vecinos limpiaban las calles, exigían escuelas, ambulatorios y transporte.
En 1994, tras años de lucha, Badia del Vallès se convirtió en municipio independiente, separándose de Barberà y Cerdanyola del Vallès. A partir de ese momento y hasta la actualidad se han consolidaron infraestructuras educativas, culturales y sanitarias.
La ciudad ha luchado contra el estigma social asociado a su origen obrero y a los problemas de los años 80. A pesar de los avances, persisten retos urbanísticos y sociales, como el desamiantado de edificios y la necesidad de más servicios para mayores.
Badia del Vallès
la última visita de los reyes a catalunya
La última visita de los Reyes a Catalunya se remonta al 20 de julio de 2020. Después de la pandemia, realizaron una gira por todo el país y en el caso de Catalunya hicieron parada en el monasterio de Poblet, en Tarragona. Tenían previsto acudir también a Barcelona, pero esa parte de la visita fue cancelada a última hora.