La Policía Nacional expulsa de España a 24 extranjeros multirreincidentes, que acumulaban más de 200 detenciones
La mayoria de los individuos deportados eran procedentes de Cataluña

Lleida - Publicado el
3 min lectura
La Policía Nacional ha hecho efectiva la expulsión del territorio nacional de 24 ciudadanos extranjeros con antecedentes policiales y judiciales, en algunos casos, por hechos ilícitos graves como homicidio, pertenencia a grupo criminal o agresión sexual. Según ha informado este viernes el cuerpo policial, la veintena de individuos expulsados actuaba en varias zonas del territorio nacional, y sumaba en total más de 200 detenciones, la mayoría concentradas en Cataluña.
En el operativo contra el grupo de multirreincidentes participaron agentes de las comisarías de Cornellà, Hospitalet, Terrassa, Sabadell y Sant Adrià de Besòs, además de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, la comisaría fronteriza del Puerto y la Unidad de Intervención Policial (UIP). Para realizar los desplazamientos desde Barcelona hasta Madrid se coordinó un dispositivo policial que constó de medio centenar de efectivos y 21 vehículos policiales.
Los carteristas objetivo policial por multirreincidentes y protagonistas de un video viral en el metro
Es una escena que ha llamado mucho la atención. Porque un grupo de chicos retenía a una carterista hasta que llegara la policía para registrarla e identificarla y otra chica les ha pedido que la soltaran, porque una cartera no tiene importancia. También les ha dicho que lo que le molestaba a ella es que "la toquen". Y todo ello ante la incredulidad de los demás pasajeros. Los carteristas son multirreincidentes, y la lucha contra este tipo de delincuencia se ha convertido en uno de los objetivos de los distintos cuerpos policiales, como de la Policía Nacional, que esta mañana ha deportado a 24 multirreincidentes.
La policía detecta en BARCELONA A 452 LADRONES MULTIRREINCIDENTES CON 9.000 DELITOS COMETIDOS
En la última Junta de Seguridad Local de Barcelona se analizaron los datos del 2024. Un año, donde los delitos bajaron un 4,7%, con un aumento de las detenciones. Los datos policiales de Mossos d`escuadra y la Guardia Urbana avalaron la alarma social por los ladrones multirreincidentes por el gran volumen de delitos cometidos; los mandos policiales informaron que tenían detectados, a 452 ladrones que habían cometido más de 9.000 delitos en la ciudad, y fueron detenidos 3.598 veces entrando y saliendo continuamente de las dependencias judiciales.
Cada día, en Barcelona, se cometen 493 actos delictivos, y son detenidas 78 personas y 168 son investigadas, según los datos oficiales del 2024.
Los hurtos son los delitos más habituales en Barcelona. De hecho, representan uno de cada dos actos delictivos que se producen en la capital catalana. En 2024 se redujo un 6,3% el número de hurtos en la capital catalana, registrando 94.517 denuncias (en 2023 hubo 100.896 denuncias).
Para atajar la multirreincidencia, los cuerpos policiales activaron en Barcelona el dispositivo llamado Plan de Acción Tremall, centrado en ámbitos estratégicos como la lucha contra los delitos en el transporte público, la seguridad en el ocio nocturno o la prevención de robos.
Según los datos oficiales, este es el plan, con la incorporación de refuerzos policiales, ha permitido la detención a los 452 ladrones multirreincidentes a los que se les acusa de la comisión de 9.114 delitos, sobre todo hurtos y robos.
A pesar del descenso ligero en la comisión de delitos en la ciudad, la percepción ciudadana respecto a la seguridad no mejora, y así lo constatan los barómetros municipales que semestralmente presenta el Ayuntamiento de Barcelona. El último fue el del pasado julio y el 27,2% de los entrevistados destacaron que la falta de seguridad era el principal problema de la ciudad.