El servicio de trenes de Rodalies y FGC no funcionarán hasta este martes por el apagón

Se ha doblado la capacidad de los Mossos de Esquadra

00:00

La consejera de Interior, Nuria Parlon, pide tranquilidad y evitar los desplazamientos innecesarios

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura0:34 min escucha

Este lunes no se va a poder retomar el servicio ferroviario y no va a funcionar ni Rodalies, ni Ferrocarriles de la Generalitat (FGC). Eso sí, la consejera de Interior, Núria Parlon, ha avanzado que se va a reforzar el servicio de autobuses  que operarán "todo el tiempo que sea necesario" para garantizar la movilidad de las personas. Sí se ha podido recuperar, aunque de forma parcial, y en algunas líneas, el servicio de metro. La responsable de Interior también ha explicado que Cataluña ha recuperado el 26% del suministro eléctrico. 

Parlon ha puesto de relieve que todos los servicios técnicos están trabajando para recuperar la normalidad lo antes posible y resolver las incidencias. Por este motivo, ha pedido “evitar la movilidad que sea imprescindible” y “ahorrar batería” de teléfonos móviles. Con relación a las emergencias, la consejera también ha precisado que “se ha doblado” la capacidad operativa de los Mossos para regular el tráfico o “diferentes necesidades”. También se han movilizado para rescatar personas atrapadas en trenes.

Precisamente los Bomberos de Barcelona han gestionado 388 servicios desde la hora del apagón, de los que un 90% han sido incidentes relacionados con ascensores y han hecho 150 actuaciones. Se ha priorizado las personas atrapadas en centros sanitarios, residencias de ancianos, escuelas, espacios públicos y personas vulnerables. También han llevado a cabo trabajados para liberar a personas atrapadas en el transporte público ferroviario.

Por otro lado, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha precisado que  todavía hay algunos trenes de Rodalies afectados. Es el caso de un convoy que está parado en la entrada a Sant Vicenç de Castellet, otro con entrada a Sant Vicenç de Calders y un tercero en Bellvitge. El resto de trenes han sido evacuados. También hay parados ocho trenes en la línea de alta velocidad entre Barcelona y Madrid. En este sentido, las estaciones de Sants y la de Tarragona permanecerán abiertas durante toda la noche para felicitar que las personas que tengan que coger un tren y no tienen otra posibilidad de pernoctar, lo puedan hacer allí. 

Por lo de más, el Comité de Crisis impulsado por Salvador Illa ha dado instrucciones para que los profesores permanezcan en los centros educativos hasta que los padres recojan a sus hijos. Este organismo está formado por el presidente de la Generalitat y por los consejeros Albert Dalmau, Silvia Paneque, Núria Parlon, Olga Pané, Miquel Sàmper, Ester Niubó, además de representantes de los Mossos, Protección Civil, Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, el SEM y Endesa Cataluña.

Desde Protección Civil recomiendan moderar el consumo eléctrico en las zonas en las que ya se haya podido recuperar el servicio, hasta la plena normalidad. También se pide ahorrar batería del teléfono móvil; llamar al 112 solo en caso de emergencia; evitar la movilidad innecesaria; estar atento a las comunicaciones oficiales y comprobar el estado de los alimentos cuando se haya recuperado el servicio eléctrico.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también ha explicado que se han habilitado diferentes espacios cerca de las estaciones de tren para que puedan pernoctar allí personas que no tengan opción de volver a sus domicilios. 

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking