Desarticulado un grupo itinerante que robaba a personas mayores con el método del abrazo y que pasó por Barcelona

Hay 12 detenidos en 25 registros en España y Rumanía

Dos personas mayores caminando por la ciudad

Ayto Avilés

Dos personas mayores caminando por la ciudad

Mar Puerto

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Rumanía y Europol, han desarticulado una organización itinerante dedicada a robos con violencia y hurtos a personas mayores con el método del 'abrazo afectuoso'. Hay 12 detenidos que han ingresado en prisión. Se han realizado 25 registros durante el operativo, de los cuales dos en España y 23 en Rumanía. Como resultado de estas actuaciones, se han intervenido más de 22.900 euros, 7.150 leu rumanos, 1.850 libras, 26 relojes de alta gama y se han bloqueado diversos inmuebles y vehículos. Los objetos que robaban tenían como destino final Rumanía, donde se enviaban escondidos en electrodomésticos. 

La investigación, dirigida por el juzgado de instrucción 32 de Madrid y tutelada por la fiscalía contra el crimen organizado de Madrid, se inició a principios de 2024, tras detectar un clan familiar en Madrid que podría dedicarse al hurto de joyas y relojes de alta gama mediante este método. Las primeras investigaciones permitieron establecer que el clan residía en Madrid, pero desarrollaba su actividad delictiva por todo el territorio español, centrando su acción en los últimos meses en las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Granada y Murcia.

Los implicados seleccionaban como centro de operaciones zonas alejadas en entornos rurales, donde alquilaban viviendas seguras desde las cuales distribuían los equipos a cientos de kilómetros para la búsqueda de víctimas potenciales.

A las personas mayores les cuesta más hablar sobre el suicidio

FREEPICK

personas mayores 

Actuaban en pareja, formadas por un hombre y una mujer. El hombre conducía un vehículo con el que se aproximaban a las víctimas y la mujer comenzaba una conversación con la víctima. Mientras le hacía caricias y abrazos, le robaba joyas o relojes. Paralelamente, el hombre preparaba la huida.

Las investigaciones y vigilancias de los agentes determinaron que, con este modus operandi, habían cometido 45 delitos contra el patrimonio.

Relojes y joyas escondidos en electrodomésticos con destino a Rumanía  

Los objetos robados los enviaban mediante paquetería a Rumanía a través de diversas empresas, y lo hacían escondiéndolos en electrodomésticos. En Rumanía, eran recibidos por los patriarcas y líderes de los clanes, quienes llevaban un alto nivel de vida, con numerosas propiedades y vehículos de alta gama

Durante la investigación se constituyó un equipo conjunto de investigación entre las autoridades fiscales y judiciales de España y Rumanía. En este marco, se emitieron diversas órdenes europeas de investigación a Italia.

Una vez identificados los integrantes de la organización, se llevó a cabo un dispositivo policial simultáneo. Se realizó el 4 de septiembre y se registraron 25 domicilios - dos en Madrid y 23 en Rumanía. El resultado fue la intervención de 26 relojes de lujo, numerosas joyas de oro, más de 22.900 euros, 1.850 libras, 7.150 leu rumanos y siete vehículos intervenidos. Además, se bloquearon 12 inmuebles y siete vehículos valorados en más de 190.000 euros.

A los doce detenidos se les acusa de delitos de pertenencia a organización criminal y 45 delitos contra el patrimonio.

 La desarticulación de este grupo itinerante dedicado a robar a personas mayores mediante el método del abrazo demuestra la eficacia de la cooperación internacional entre España, Rumanía y Europol en la lucha contra el crimen organizado. Gracias a una investigación minuciosa y un operativo simultáneo, se logró detener a 12 personas, recuperar objetos de alto valor y bloquear bienes vinculados a la organización. Este caso pone de manifiesto la importancia de la colaboración policial y judicial transnacional para proteger a las víctimas vulnerables y desmantelar redes criminales que operan más allá de las fronteras. Además, resalta la necesidad de estar alerta ante métodos fraudulentos que buscan aprovechar la confianza y la cercanía física para cometer delitos, especialmente contra colectivos sensibles como las personas mayores. La continua coordinación entre países es clave para garantizar la seguridad y justicia en un mundo cada vez más globalizado.

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking