El Ayuntamiento de Barcelona refuerza y unifica los protocolos de calor de las cuatro empresas de limpieza municipales
Pausas de cinco minutos cada hora en horas de máxima insolación a las empresas de limpieza

Trabajadores a pleno sol
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado reforzar y unificar los protocolos de calor de cada una de las cuatro empresas de limpieza de la ciudad. Así lo ha anunciado la teniente de alcaldía de Urbanismo y Servicios Urbanos, Laia Bonet, después de la reunión con las empresas.
Según Bonet, se elevarán las medidas con “la incorporación de las mejores prácticas al conjunto de los cuatro protocolos“. Además, las actuales medidas previstas por casos de 37 grados (alerta naranja) se aplicarán a partir de los 34 grados (alerta amarilla). En caso de alerta roja, cuando se llegue a los 40 grados, en todos los casos se suspenderá el trabajo a pie, sin vehículos.
Más pausas de descanso y botellas isotérmicas

Botellas isotérmicas
Entre las medidas de protección, se establecen más pausas de descanso para los trabajadores en las horas de máxima insolación, desde las 11 h hasta las 17 h. Bonet ha explicado que por cada hora de trabajo se incorpora una pausa de cinco minutos. Un descanso que se añade a las pausas para la comida y el almuerzo de los trabajadores.
Las empresas también facilitarán una botella isotérmica con un litro de agua por trabajador y tendrán que ajustar los recorridos por las zonas más sombrías en las horas de máximo calor. Desde el Ayuntamiento explican que también se establecen acuerdos para trabajadores especialmente vulnerables, con más herramientas de autoprotección.
El junio más caluroso de la historia

El mes de junio más cálido registrado
Bonet ha recordado que este mes de junio ha sido el más caluroso de la historia, desde que hay registros. “Los protocolos se van revisando año tras año, el cambio climático nos obliga a actualizarlos”. En este contexto, el Ayuntamiento explica que las altas temperaturas sostenidas de los últimos años han abierto el debate.
Objetivo: evaluar los protocolos de calor
El encuentro ha sido convocada de urgencia por el gobierno de Jaume Collboni a raíz de la muerte de una trabajadora de la limpieza de Ciutat Vella en plena ola de calor.
A la reunión han asistido los responsables de las empresas y de sus comités de empresa siguientes:
FCC, Fomento de construcciones y contratas encargada de limpiar Ciutat Vella, el Eixample y Gracia.
Sacyr: encargada de limpiar Huerta-Guinardó y Nueve Barrios.
CLD-Sorigué: encargada de limpiar Santos-Montjuic, las Cortes y Sarriá – Sant Gervasi.
Urbaser: encargada de limpiar San Andreu y San Martín.
Tal como anunció la misma Laia Bonet, el encuentro entre Ayuntamiento y empresas ha servido para evaluar los protocolos por altas temperaturas.