Aragón aprovechará la Conferencia de Presidentes para pedirle a Illa que cumpla la sentencia de Sijena

La Generalitat pide prudencia

sinea
00:00

Jorge Azcón, presidente de Aragón

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se ha mostrado convencido de que en la reunión de la Conferencia de Presidentes de este viernes en Barcelona, podrá expresarle al presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, la "necesidad de cumplir una sentencia del Tribunal Supremo" para el traslado de los murales del Museu d'Art Nacional de Catalunya (MNAC) al monasterio de Sijena (Huesca).

Este fallo del TS contra el que no cabe recurso de apelación pone fin a un litigio que se remonta a 2014 y culminará con la exposición de las pinturas murales en el Real Monasterio de Santa María de Sijena.

"Seguro que tenemos la oportunidad de hablar con el presidente Illa para pedirle la colaboración del Gobierno de la Generalitat y tal y como dije, poder traer los bienes de Sijena de la forma más rápidamente posible y por supuesto con todas las medidas de seguridad", ha recalcado.

De este modo se ha referido de forma no explícita a los argumentos que esgrimen desde la Generalitat y del propio MNAC de que la "fragilidad" de los murales de Sijena y su "sensibilidad" a los cambios ambientales tras estudios que han realizado de tipo físico "constatan que estas pinturas y las reintegraciones no soportan la vibración".

¿qué dice la sentencia del supremo?

La última sentencia del Tribunal Supremo, dictada el 27 de mayo de 2025, confirma que las pinturas murales de la sala capitular del Monasterio de Sijena deben ser restituidas desde el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) a su lugar de origen en Aragón.

El Supremo desestimó los recursos presentados por la Generalitat de Catalunya y el MNAC, ratificando así las decisiones previas del Juzgado de Primera Instancia y de la Audiencia Provincial de Huesca.

mnac

Museo Nacional de Arte de Catalunya

El tribunal reconoció la legitimación del Gobierno de Aragón para reclamar las pinturas como cesionario de los derechos de la comunidad religiosa titular del monasterio. También rechazó que la Generalitat tuviera derechos de propiedad sobre las obras, argumentando que nunca las poseyó como propietaria, sino que estaban en el MNAC en calidad de depósito. Además, se descartó la validez de un supuesto contrato privado de cesión firmado en 1992, al no haberse acreditado su existencia durante el proceso 

la generalitat pide prudencia

La consellera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que los trabajos que está realizando el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) analizando la ejecución de la sentencia sobre el retorno de las pinturas murales al Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca) "son de tipo absolutamente técnico" y ha pedido prudencia hasta conocer la decisión de la institución y su patronato.

"Existen unos elementos, unos informes técnicos que advierten del riesgo para las propias obras en su traslado. La sentencia, de hecho, interpela al MNAC en su conjunto y al Patronato. Esto significa que no solo depende del Govern de la Generalitat, depende del Patronato en su conjunto", ha afirmado.

paneque

silvia Paneque, portavoz del Govern

Paneque ha dejado claro que "no hay margen de duda" en que la voluntad es cumplir la sentencia, pero que se está trabajando técnicamente para ver textualmente si es posible o no y qué riesgos supondría este traslado, y ha recordado que tanto el Ayuntamiento de Barcelona como el Gobierno de España también forman parte del patronato del museo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 26 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking