Solo un 3% del parque de vivienda en la Regió Metropolitana de Barcelona es público

Barcelona acumula 800.000 viviendas totales, de las cuales 65.000 están clasificadas como públicas

Europa Press


Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

1 min lectura

El parque de vivienda de la Regió Metropolitana de Barcelona (RMB) es de 2,2 millones y menos del 3% son de carácter público, según el estudio 'El parque de vivienda en la ciudad de Barcelona y en la Región Metropolitana de Barcelona' del Consell Econòmic i Social de Barcelona (CESB).

El informe también indica que Barcelona acumula 800.000 viviendas totales, de las cuales 65.000 estan clasificadas como públicas.

Consell Econòmic i Social de Barcelona

Parques de viviendas de la Regió Metropolitana de Barcelona por zonas territoriales

Otro dato destacado son las viviendas vacías: según los datos de la Generalitat tan sólo hay el 0,6%, mientras que los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan al 7,6%.

PRECIO DEL ALQUILER

Por otro lado, el precio del alquiler ha aumentado un 18% en la RMB y un 25% en Barcelona de 2019 a 2023, teniendo en cuenta "los efectos de la pandemia", según el CESB.

El presidente del CESB, Eduardo Rojo, ha destacado "la importancia para la sociedad" que tiene la vivienda y ha emplazado a todos los actores implicados a encontrar soluciones.

El comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Ramon Riera, ha defendido la gestión del Gobierno municipal: "Desde el minuto 1 hemos encarado el problema del acceso a la vivienda y apuesta por una solución consensuada y construida socialmente".

empresas y sindicatos

La directiva de Pimec Anna Puigdevall ha afirmado que "para mantener el talento en la RMB y para que viva aquí se debe tener un tejido empresarial, mientras que los representantes de UGT y CC.OO. han abogado por políticas de vivienda con mirada garantista a largo plazo.

EUROPA PRESS

Edificio de viviendas en obras

El secretario general de la Associació de Promotors de Catalunya (APCE), Josep Donés, ha remarcado que su entidad representa a gente que puede ayudar en el problema, y ha añadido: "todavía no se sabe si queremos hacer blanco o negro" en materia de acceso a la vivienda.

Temas relacionados