Alejandro Fernández (PP): “Hay que aplicar la Ley de Seguridad Nacional antes de la sentencia del procés”

El presidente del PP catalán ha criticado "la equidistancia" del PSC y describe a Ciudadanos como un “movimiento de protesta”

00:00

Converses amb Alejandro Fernández

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En declaraciones al programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, el presidente del Partido Popular catalán, Alejandro Fernández, ha subrayado que la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional es "absolutamente necesaria", y ha destacado el carácter "urgente" de la misma, antes de la publicación de la sentencia del procés. Fernández ha explicado que la Ley de Seguridad Nacional no quita las competencias de seguridad a la Generalitat, sino que "establece un 'mecanismo de cooperación reforzada', que permite que el presidente del Gobierno de España sea el coordinador de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad en Cataluña". "Es garantizar que una persona que se haya declarado públicamente en desobediencia no pueda dar órdenes absolutamente ilegales al jefe de los Mossos", ha concretado Fernández.

En cuanto al 155, el presidente del PP catalán ha afirmado que debe ser aplicado "en el momento en el que se produzca la desobediencia a una resolución del Tribunal Constitucional" por parte del gobierno de Torra. Según Fernández, la aplicación debe alcanzar, entre otros ámbitos, la "educación, medios de comunicación y lealtad institucional", hasta "restablecerlo todo correctamente".

Fernández ha lamentado la "equidistancia" entre "Quim Torra -y la insurrección y la desobediencia- y la democracia" del PSC y PSOE y los ha acusado de "relativismo ideológico constante". Ha explicado que siempre debe dudarse de qué harán, ya que "cuando el PSOE duda de qué hacer acostumbra a ir con quien está más fuerte", y por ello declara que "no compraría un coche de segunda mano" a Iceta.

El presidente del Partido Popular catalán ha celebrado la "rectificación" de Ciudadanos al decidir llevar a cabo la moción de censura que "hace tiempo" que el PP propuso y que tiene como objetivo “el restablecimiento de la democracia en Cataluña”. Fernández reconoce que será “casi imposible” ganar la moción, pero afirma que “no siempre se ganan las mociones de censura, se pueden perder en el Pleno y después ganarlas ante la opinión pública”. El dirigente popular ha añadido que, a su parecer, Ciudadanos tiró la toalla el día después de las elecciones del 21D y ha considerado que no han tenido la capacidad de convertir "el movimiento de protesta en uno de "discurso propio". Además los ha acusado de que “en vez de combatir el nacionalismo en Cataluña lo que hicieron fue lanzarse a una alocada OPA hostil contra el PP sin ningún tipo de posibilidad de acierto”.

Fernández utiliza la expresión "batasunización de la política catalana" al hablar sobre la acusación que algunos sectores independentistas han hecho sobre "la conspiración de la Guardia Civil y el Estado", por las recientes detenciones de CDRs por posesión de materiales explosivos.

El presidente del PP considera que "Torra no es demócrata", a diferencia de la diputada de Podem, Jessica Albiach. "A mí me gustaría que la señora Albiach fuera como Coscubiela", ha afirmado, sin embargo, Fernández al hacer referencia a la similitud de los discursos que Coscubiela y él pronunciaron en el Parlament el 6 y 7 de septiembre de 2017.

Programas

Último boletín

13:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking