Wassu-UAB considera un "fracaso" del protocolo recurrir a los Mossos en casos de ablación de clítoris
La Fundación pide más formación, sobre todo en los Centros de Atención Primaria, para que los profesionales aborden el fenómeno con las familias

Mutilación genital femenina
La Fundación Wassu-UAB considera el protocolo de la Generalitat para prevenir la mutilación genital femenina "muy bueno", sin embargo, cree que se debe apostar más por los mecanismos de prevención y no por las medidas punitivas.
La directora de la Fundación, Adriana Kaplan, defiende que se requiere de una mayor formación, sobre todo en los Centros de Atención Primaria, para "empoderar" a los profesionales en un tema "que no es fácil de abordar". De este modo, se puede tratar el fénomeno con las familias, que estas puedan viajar a su país de origen y las niñas vuelvan "intactas".
Kaplan considera un "fracaso" del protocolo que se tenga que recurrir a los Mossos d'Esquadra para retirar el pasaporte y evitar el viaje, y ve este trámite como el último recurso del protocolo.
También critica el control que se hace a las niñas con las revisiones de los genitales a las que deben acudir cada seis meses, ya que considera que se vulnera su derecho a la intimidad.
Escucha en directo
COPE BARCELONA
Expósito, sobre García Ortiz: "Se utilizó nada más y nada menos que al fiscal general del Estado como un pringado"
Ángel Expósito
Lo último
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
02:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN