Los más de 14.000 quilómetros de Toko Shengelia, jugador del Barça de basket
En menos de 24 horas Shengelia ha jugado con el Barcelona y con su selección, Georgia. En Barcelona y en Tiflis. Un ejemplo del despropósito que es el actual calendario de baloncesto.
Tornike Shengelia en un partido en el Palau
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Cada temporada el calendario de baloncesto se convierte en una tortura para los jugadores y los equipos. Desde hace muchos años las diversas competiciones, nacionales e internacionales, de clubes y de selecciones, han ido creciendo y han dejado un calendario global excesivamente cargado y saturado. Esta situación provoca, por ejemplo, que las lesiones aumenten. También, que los equipos deban tener plantillas largas para asumir la exigencia de una temporada, con la consecuente inversión y aumento del presupuesto. Además, hay una gestión minuciosa de las cargas de trabajo y del minutaje de los jugadores (a veces difícil de mantener por el contexto de la competición y la exigencia de cada partido).
En este parón por las conocidas “ventanas de selecciones” tenemos un ejemplo muy claro. El jugador del Barcelona Tornike Shengelia tiene un compromiso innegociable con su selección, Georgia. Eso provoca que a las obligaciones con su club se añadan las obligaciones con su país. Shengelia acabó de jugar con el Barcelona el partido de la J13 de la Euroliga frente al Asvel Villeurbanne el miércoles 26 de noviembre a las 22:30h. Un día después, el jueves 27, jugó en Tiflis contra Ucrania. Dos partidos de mucha exigencia en menos de 24 horas. Shengelia abandonó el Palau sobre las 23h y a las 8 de la mañana tomaba un vuelo hacia la capital de Georgia; 4.600 kilómetros de distancia. Ahora ‘Toko’ deberá volver a montarse en un avión para recorrer los más de 7.000 kilómetros que unen Tiflis y Tenerife para volver a jugar con su selección. El domingo 30 de noviembre España se enfrenta a Georgia en partido de clasificación para el Mundial de 2027. Después de estos dos partidos Shengelia regresará a Barcelona para volver a entrar en la dinámica del conjunto azulgrana (el próximo partido del Barça es en la pista del Estrella Roja el viernes 5 de diciembre). Shengelia habrá recorrido más de 14.000 kilómetros.
El ejemplo de Shengelia es uno más de lo que viene sucediendo desde hace muchos años y que pone en riesgo la salud de los jugadores, de los deportistas. Un jugador de un equipo top como es el Barcelona puede llegar a jugar cerca de los 100 partidos en una temporada. ¡Vamos a sumar! Son 34 partidos de la fase regular de la Liga Endesa, que pueden ampliarse a 47 si se juegan todas las eliminatorias del playoff. En la Euroliga nos vamos a 38 jornadas, más 2 partidos si toca jugar el playinn, 5 del playoff si la eliminatoria va larga y dos de la final four; total: 47 partidos. A todo esto hay que añadir otras competiciones: Supercopa de España, Copa del Rey y alguna competición más. Es evidente que hay una saturación de partidos, que el riesgo de lesiones es muy elevado y que el desgaste del jugador es físico pero también mental.