El Teléfono de la Esperanza atiende en Zamora alrededor de 4.000 llamadas anuales
Una docena de personas forman parte de un equipo que antes de comenzar con la escucha realiza una formación que se extiende durante un año y medio.

Carmen Diego, de Teléfono de la Esperanza de Zamora
Ángel García Pérez
Zamora - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Teléfono de la Esperanza ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. También promueve numerosos programas para mejorar la salud emocional de las personas, las familias y la sociedad en su conjunto.
En el año 2023, el Teléfono de la Esperanza atendió alrededor de 4.000 llamadas en la provincia de Zamora gracias a la docena de voluntarios que forman parte de un equipo que ha recibido una formación de un año y medio. Tiempo en el que los voluntarios hacen tres tipos de cursos diferentes, como ha explicado en COPE Zamora Carmen Diego, vicepresidenta del Teléfono de la Esperanza de Zamora.
Igualmente, la propia Carmen Diego explica que a raíz de la pandemia las llamadas que reciben proceden de todo tipo de estratos de población, edades y sexos. En todos los casos, la escucha es constante; y es a raíz de la primera escucha cuando se decide si el caso atendido debe ser derivado, como ocurre por ejemplo con muchas llamadas que reciben de menores de edad.
El contacto en Zamora es el 980535365.
Escucha en directo

COPE MÁS ZAMORA

COPE ZAMORA
"¿Nadie del Gobierno, ningún ministro es capaz de acudir a los puntos donde arde España?"

Antonio Herráiz
Lo último

Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN
