El tablero de ajedrez más grande del mundo llega a Zamora

Doscientos alumnos de la provincia participan en la tercera edición de “Pequeños Gigantes”. En esta edición habrá 32 equipos de 22 colegios de toda la provincia. Las partidas de ajedrez se juegan con piezas grandes de material reciclado

Los organizadores del torneo de ajedrez, durante la presentación en Zamora

Cedida

Los organizadores del torneo de ajedrez, durante la presentación en Zamora

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

El próximo 5 de abril, la Plaza de la Marina en Zamora se convertirá desde primera hora de la mañana en el escenario de la tercera edición del torneo de ajedrez escolar “Pequeños Gigantes”, un evento que reunirá a 200 estudiantes de entre 6 y 12 años de toda la provincia. Este año, el torneo contará con 32 equipos provenientes de 22 colegios de diversas localidades, lo que subraya el creciente interés por este deporte en las nuevas generaciones.

El evento fue presentado por figuras clave en la organización, entre ellas el concejal de Instalaciones y Servicios Deportivos, Manuel Alonso, el diputado de Deportes, Juan del Canto, y la técnico de comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos. Durante la presentación, Alonso destacó la importancia de actividades como “Pequeños Gigantes” para promover el ajedrez, un deporte que, a pesar de su antigüedad, sigue ganando adeptos en las aulas de los colegios. Un ejemplo de este éxito es la creación reciente de un club de ajedrez en Zamora, lo que refleja el impacto positivo que tiene esta disciplina en los jóvenes.

Además de su valor educativo y recreativo, el torneo busca fomentar la sostenibilidad, ya que las piezas de ajedrez utilizadas durante las partidas están fabricadas con material reciclado. Esta iniciativa subraya el compromiso con el medio ambiente, un valor que también se transmite a los participantes, quienes, además de aprender sobre ajedrez, desarrollan una conciencia ecológica. La Fundación Caja Rural, por su parte, ha resaltado la relevancia del programa al considerarlo no solo una actividad lúdica, sino una oportunidad para practicar un deporte accesible y enriquecedor para los niños.

El evento será una fiesta de ajedrez, con partidas que se jugarán en un formato de todos contra todos, distribuidas en cuatro grupos de ocho equipos. Cada equipo participará en un mínimo de nueve partidas, salvo los dos finalistas, quienes disputarán diez. La jornada comenzará a las 10 de la mañana, y para hacerla aún más especial, se instalará una pantalla gigante de 15 metros cuadrados en la Plaza de la Marina, donde los asistentes podrán seguir las partidas. Además, se contará con animación musical, lo que promete transformar el torneo en una celebración deportiva para toda la familia. La gran final volverá a disputarse en el tablero más grande del mundo con piezas que superan los 180 centímetros y los ciento veinte kilos de peso.

“Pequeños Gigantes” no solo es una oportunidad para disfrutar del ajedrez, sino también para promover valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la creatividad. El director del torneo, Nicolás González, explicó que el objetivo principal del evento es integrar el ajedrez en las escuelas como una herramienta educativa que fomente el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Así, la tercera edición de este torneo se presenta como una cita imprescindible para los jóvenes ajedrecistas de Zamora, pero también como una gran jornada de disfrute para toda la comunidad.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZAMORA

COPE MÁS ZAMORA

En Directo COPE ZAMORA

COPE ZAMORA

Programas

Último boletín

02:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking