Valladolid atiende la demanda vecinal y declara Cantarranillas nueva zona contra el ruido

La popular plaza se convierte en la tercera Zona Acústicamente Saturada de la ciudad e impone nuevas restricciones a locales y terrazas para reducir las molestias

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde de manera definitiva a la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) para el entorno de la plaza de Cantarranillas. Con esta medida, que responde a una demanda histórica de los vecinos, este emblemático lugar se convierte en la tercera área con esta calificación en la ciudad, junto a las zonas de Coca y San Miguel.

Un proceso basado en mediciones

La declaración se fundamenta en un estudio realizado por el Servicio de Medio Ambiente, que utilizó datos de tres sonómetros instalados desde enero de 2024. Los resultados concluyeron que se registran superaciones de los valores límite de ruido, especialmente en horario nocturno, lo que motivó la propuesta para declarar la zona como acústicamente saturada.

Durante el mes de septiembre, el proceso se sometió a información pública, recibiendo nueve alegaciones de tres partes distintas: un local de restauración, la Asociación de Vecinos de la Zona Centro y una comunidad de propietarios. De estas, el Ayuntamiento ha estimado dos, relativas a la prohibición de conciertos privados en la vía pública y a la publicación de los datos de los sonómetros en la web municipal.

Nuevas restricciones para la hostelería

La declaración de ZAS trae consigo un conjunto de medidas para reducir las molestias. No se otorgarán nuevas licencias para actividades ruidosas, no se permitirá la ampliación de aforos ni se autorizará la instalación de nuevas terrazas o la ampliación de las existentes. Las calles afectadas incluyen Macías Picavea, Ramón Núñez, la propia plaza de Cantarranillas, Ebanistería, Gallegos y parte de Platerías.

Además, se establecen horarios estrictos para las terrazas. Los establecimientos deberán asegurarse de que estas "quedan completamente recogidas a la 1:00h, de domingo a jueves y festivos, y a las 2:00h los viernes, sábados y vísperas de festivos". Tampoco se autorizará la música en directo de carácter privado en el exterior de los locales y se revisarán los limitadores de sonido para asegurar su conexión on-line obligatoria.

Los establecimientos deberán asegurarse de que las terrazas quedan completamente recogidas a la 1:00h"

Alejandro García Pellitero

Concejal de Medio Ambiente

Finalmente, los locales no podrán acogerse a la ampliación de media hora en el horario de cierre estacional (verano, Carnaval, Navidad y Semana Santa), conforme a la ordenanza regional. El informe completo con todos los detalles de la declaración de la Zona ZAS puede ser consultado por los ciudadanos en la página web del Ayuntamiento de Valladolid.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados