Puente respalda el tránsito a la Fase 1, pero exige a la Junta que aclare su cambio de criterio
El Ayuntamiento estudia ampliar el espacio de ocupación de las terrazas y suprimir la tasa a los hosteleros

ÓSCAR PUENTE EXIGE CLARIDAD E EL CRITERIO DE LA JUNTA PARA PROPONER TRANSITAR A LA FASE 1
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Si los indicadores epidemiológicos se mantienen y el Ministerio de Sanidad así lo autoriza, Valladolid, junto al resto de las capitales de provincia de Castilla y León, estrenarán fase el próximo 25 de junio. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, dice que la institución respaldará e implementará el tránsito a la Fase 1, pero exige a la Junta de Castilla y León que aclare los criterios que han motivado esta decisión cuando hace tres días la unidad de referencia era la zona básica de salud y no la provincia. “No creo que Valladolid esté peor que Toledo o Málaga que han pasado a Fase 1”, ha argumentado el alcalde en declaraciones a COPE, “estamos en situación muy similar y deberíamos estar en la misma línea”. No obstante, el primer edil ha precisado que esa decisión solo le compete a la autoridad sanitaria.
Una inquietud que hoy trasladará el alcalde de Valladolid a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y que planteará este mismo miércoles en el encuentro que la Junta mantendrá con alcaldes de más de 20.000 habitantes.
Flexibilidad para las terrazas y alivio fiscal
El Ayuntamiento de Valladolid estudia con su grupo de trabajo municipal, integrado por todas las fueras políticas del consistorio salvo VOX, medidas que permitan amortiguar el impacto de la crisis del COVID-19 en el sector de la hostelería. Para ello, se baraja la exención de la tasa para la instalación de terrazas en el espacio urbano, una medida que implicaría la exención a lo largo de todo 2020 y que supondría además la devolución a quienes ya hayan abonado esta tasa. La decisión se dará a conocer este miércoles.
Junto con la posibilidad de aprobar una exención de la tasa por la instalación de terrazas, el consistorio plantea además ampliar ese espacio de ocupación siempre que sea compatible con el tránsito de peatones y de vehículos, allá donde se conviva con la circulación. La idea es que los hosteleros tengan un marco “claro” sobre la ocupación y un marco fiscal.
Manifestaciones contra la gestión de Sánchez
Óscar Puente defiende la legitimidad de las protestas, pero apunta que lo más importante ahora debe ser superar la pandemia. “Respeto que haya gente disgustada con el Gobierno y que quiera expresarlo”, ha explicado, pero hay que apelar a la responsabilidad. “Es legítimo protestar, pero por encima está el derecho a la salud, por lo que hay que respetar la distancia física imprescindible para que la pandemia no siga avanzando”, concluye el primer edil.