La Plaza Caño Argales luce una reurbanización más accesible e integradora
La inversión a cargo de los presupuestos participativos ha superado los 176.000 euros

La plaza del Caño de Argales estrena una urbanización más accesible
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Siete meses han transcurrido desde que se iniciaran las obras de reurbanización de la emblemática Plaza Caño Argales, cumpliendo así con uno de los compromisos derivados de los Presupuestos Participativos. La finalización de los trabajos de obra civil, renovación de redes y pavimentación, el pasado mes de agosto, permitió abrir totalmente a los peatones la Plaza, si bien y como estaba previsto, las plantaciones, parte del mobiliario e instalación de juegos infantiles se han realizado a lo largo de este otoño.
La inversión total realizada es de 176.300 euros, de los cuales 134.400 euros han corrido a cargo del Área de Movilidad y Espacio Urbano (Contratos de Conservación de las Vías Públicas y del Alumbrado, así como medios propios de Centro de Conservación de la Vía Pública), y 41.900 euros a cargo del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Aquavall y contratos del Servicio de Parques y Jardines).
Se han mejorado de las condiciones de accesibilidad en los distintos itinerarios, la creación de zonas estanciales y de juegos infantiles, así como la incorporación de arbolado y vegetación en la zona central de la Plaza. También se buscaba la mejora y modernización del mobiliario, especialmente los bancos, y en definitiva la “humanización” de una plaza que resultaba demasiado “dura” y difícilmente transitable y aprovechable por el vecindario de la zona.
Programa de actuación
Las obras han consistido, en primer lugar, en la renovación de la red de abastecimiento, totalmente obsoleta, la reconexión de la red de saneamiento en la calle Panaderos, muy dañada por las raíces de los árboles, la renovación completa de la red de alumbrado con incorporación de nuevas luminarias y una red de riego para las nuevas zonas verdes.
En cuanto a la pavimentación, se ha reparado completamente la acera existente junto a las fachadas, de grandes losas de granito, y se ha construido una nueva acera perimetral de 2,40 metros de anchura media, de losas nuevas de granito y perfectamente accesible sustituyendo al adoquinado previo mucho más incómodo. También se han rehecho al completo los rebajes de los pasos de peatones con el correspondiente pavimento táctil que marca la normativa de accesibilidad, se ha sustituido el adoquín de granito en dos grandes zonas por pavimento drenante, una de ellas recogiendo todo el espacio arbolado, y se incorpora una zona de pavimento flexible de caucho para la posterior instalación de juegos infantiles.
Se han instalado nuevos bancos de madera mucho más cómodos, así como la renovación de las vallas de contención peatonal y las papeleras. Se ha dotado la plaza con novedosos juegos infantiles sobre pavimento de caucho para absorber impactos y rodeados de una valla de contención decorativa.