Una medida de la pandemia se consolida como un impulsor del comercio local de Valladolid
Los bonos de comercio han facturado casi 9 millones de euros en los últimos cinco años

Víctor Martín, concejal de Comercio, Mercados y Consumo
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Se cumplen 5 años desde que se lanzara la primera campaña de bonos de comercio en la ciudad de Valladolid, aniversario en el que el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, ha realizado un balance de la trayectoria de esta iniciativa, que tiene como propósito impulsar el tejido empresarial y activar la economía local. Los bonos de comercio se crearon en la mayoría de las ciudades y pueblos de España con la finalidad de paliar los efectos de la pandemia sobre el sector comercial físico e impulsar las ventas a través del regreso de los consumidores a los establecimientos tradicionales, y en Valladolid han logrado facturar 8.785.126 euros en los últimos cinco años.
En total, desde que se pusieron en marcha este tipo de campañas en la ciudad se han canjeado casi 200.000 bonos con un gasto medio de casi 70 euros, lo que acerca la inversión por parte del Consistorio a los 2 millones de euros, y el número de usuarios ha aumentado un 77%, con un repunte de la tendencia en los dos últimos años de uso. Dado el éxito de esta iniciativa, el Ayuntamiento ya se plantea crear nuevas campañas con distintos motivos para incentivar el comercio local.
perfil
En cuanto al perfil de los consumidores de este bono, según datos ofrecidos por la concejalía, aproximadamente el 65% son mujeres, y la edad que más los ha consumido son los que tienen entre 31 y 50 años. Desde la concejalía ya se ha puesto el punto de mira en el sector de los jóvenes de entre 18 y 30 años para aumentar su participación en el comercio local, y se encuentra trabajando con la UVA para explorar vías de captación de jóvenes, ya que estos son los consumidores del futuro.
nuevas fórmulas de diversificación
El Consistorio ha aprovechado también para anunciar la puesta en marcha de el Bono de Mercado, una iniciativa que busca impulsar los mercados municipales para asegurar su continuidad y dar a conocer a los vallisoletanos unas instalaciones que en su mayoría han sido renovadas. La primera campaña de este bono se llevó a cabo en el pasado mes de abril en los mercados del Val y Campilo y ha dejado más de 6.000 bonos canjeados con una facturación de más de 140.000 euros, y un ticket medio de unos 32 euros, algo relevante teniendo en cuenta que estos bonos suponen 5 euros de descuento y no 10, como en otras campañas.
Y otra novedad es el Bono Turista, dado que los alimentos son uno de los gastos preferidos por los turistas que acuden a Valladolid. Este bono llega debido a la conclusión de la Concejalía de que tanto en el turismo convencional, como en el turismo de congresos o de trabajo, existe un gran potencial de crecimiento, sobre todo a través del sector hotelero, que agradece el reparto de este tipo de bonos.