¿Y si Jesús tuviera Instagram?, el musical que llega a Valladolid y que reunirá a más de 3.000 alumnos
El Centro Cultural Miguel Delibes acogerá este espectáculo del 26 al 30 de mayo

Goyo Casado, uno de los creadores de la propuesta, cuenta a COPE cómo será el espectáculo
Valladolid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Más de 3.200 alumnos de 45 centros públicos y concertados de entre 8 y 14 años de Valladolid participarán en el musical 'Si Jesús hubiera tenido Instagram' que se representará en el Centro Cultural Miguel Delibes a partir del próximo lunes 26 de mayo. Serán 10 conciertos hasta el 30 de mayo. Un espectáculo educativo y religioso en el que además de los alumnos, participarán músicos y actores profesionales.
La propuesta ha sido creada por Goyo Casado y Sergio Merino, en la que han trabajado durante todo el curso con los profesores que a su vez lo han transmitido a los escolares con diverso material para preparar los pases que pretenden ser una reflexión para toda la comunidad educativa a partir de la utilización de las nuevas tecnologías.
“Para nosotros es una misión y es una vocación que a través de la belleza, el arte, la música, poder formarles el corazón y llevarles además una imagen fresca y bonita del mensaje de Jesús. Por eso se hace en la escuela pública a través de la asignatura, de religión y en la Escuela Pública Concertada a través de la asignatura que quieran”, explicaba Goyo.
Goyo es sacerdote, músico y docente en el Colegio San José. Ha explicado a COPE que querían conseguir que fueran los alumnos quienes lo vivieran “desde dentro”. Es un “gran espectáculo” donde los alumnos van a ir pasando en coros de 300-400 y estarán acompañados con la banda y cantantes profesionales a través de la historia de Juan. “Es el protagonista. El día de su cumpleaños le regalan el móvil y ya ese día se va de su cumpleaños porque prefiere estar con el móvil que con sus amigos. Ahí la profesora de religión y su amiga Vera a través de esas escenas van a ir ayudándole”, argumentaba Casado.
Colegios participantes en Castilla y León
Junto a los 45 colegios de Valladolid habrá una decena de Palencia. La idea nace aquí pero se ha ido extendiendo a otras provincias Salamanca, Zamora y León. Un musical para toda la sociedad.
Viajará por todo Castilla y León, con coros diferentes y con la impronta del alumnado de cada provincia en un proyecto cuya idea es crear cada curso un musical diferente, cercano a los alumnos, motivador e inspirador. El interés de provincias de otras suman otros 3.000 alumnos y casi 100 docentes más al espectáculo que han estado trabajando para realizar el musical y realizarlo, en sus provincias, en auditorios de primer nivel como el Centro de las Artes Escénicas y de la Música, el Teatro Ramos Carrión o el Auditorio Ciudad de León.
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha explicado que es una forma de anunciar el evangelio. La primera vez se hizo utilizando las calzadas romanas para llegar a los distintos lugares y ahora se hace con otro tipo de instrumentos como las redes sociales.

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha explicado que es una forma de anunciar el evangelio
“Es una red virtual que puede estar llena de rostros de personas, de letra, de música, que a través de la belleza nos haga poder encontrar la eterna la presente novedad de Jesucristo”, argumentaba Argüello.
Desde la Delegación de Enseñanza de Valladolid no dudaron en aceptar este proyecto porque, según ha manifestado, el delegado Roberto Tabarés, es una actividad justificada porque no solo se trata de un espectáculo sino de aprendizaje a través de la música.
“Sirve para abordar problemas del siglo XXI como es precisamente el uso de las redes sociales y del móvil entre nuestros adolescentes y sirve también para crear un espectáculo de arte y de belleza para la comunidad educativa y para toda la familia”, decía Tabarés.