Una inversión de 2,5 millones para rehabilitar Pajarillos se enfrenta al gran reto del civismo

Las obras en 60 viviendas del 29 de octubre llegan tras cinco años de parálisis, pero la falta de mantenimiento amenaza con deteriorar la intervención 

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

3 min lectura

Cables que rodean los edificios, tendederos oxidados, enseres acumulados en el exterior...La imagen del 29 de octubre, en el corazón del barrio de Pajarillos, dista mucho de la del orden y la salubridad. Durante años, el Ayuntamiento ha tratado de corregir el deterioro, pero las empresas adjudicatarias terminaban por apearse del proceso por la elevada conflictividad. 

Ahora, el barrio de Pajarillos ha recibido un nuevo impulso con una inversión de casi 2,5 millones de euros para la rehabilitación de 60 viviendas, tras la adjudicación por parte del Ayuntamiento de Valladolid. La intervención afectará a las fachadas, cubiertas y carpinterías de diez bloques en la zona conocida como el 29 de octubre de Valladolid, concretamente en el entorno de las calles Pavorreal, Villabáñez y Faisán. Sin embargo, desde la asociación vecinal Unión Pajarillos reciben la noticia con una satisfacción “relativa”, ya que llega “después de cinco años paralizados”.

La presidenta de la asociación, Yolanda Matías, describe una imagen de dejadez en el barrio, fruto tanto del abandono de las obras por parte de algunas empresas como de la falta de implicación de los vecinos. Matías recuerda que todavía hay cables que siguen en las fachadas desde 2018 en edificios rehabilitados. Como anécdota, señala que “cuando vino el señor presidente del gobierno desaparecieron los cables de por donde iba a pasar él, o sea, que es así de triste y de real”.

El gran desafío del civismo

La clave para que estas actuaciones se mantengan en el tiempo es la intervención social. Yolanda Matías lamenta la falta de civismo que provoca que no se cuiden las mejoras. “Cuando te arreglan una cosa, lo lógico es mantenerlo”, afirma, pero la realidad es distinta, con casos de vecinos que sacan colchones o frigoríficos a la calle cuando existe un servicio gratuito de recogida.

"O falta información o falta civismo o falta intervención social o falta un poco de todo"

Yolanda Matía 

Presidenta de Unión Pajarillos 

Para Matías, el problema de fondo es complejo: “O falta información o falta civismo o falta intervención social o falta un poco de todo”. Por ello, insiste en que es necesaria una actuación conjunta y coordinada de varias concejalías, como Urbanismo, Servicios Sociales, Sanidad y Participación Ciudadana, ya que “con que intervenga una, no hace nada”.

La figura perdida del mediador

Hace años existía la figura del mediador comunitario, que informaba a los vecinos y les ayudaba a constituir una comunidad, requisito indispensable para la rehabilitación. Esta figura se encargaba de hacer un seguimiento para que la comunidad siguiera funcionando tras las obras, pero el puesto desapareció y ahora las comunidades se crean solo para la obra y luego se disuelven.

"La comunidad ya no funciona y si tengo una gotera, ya me la arreglará el Ayuntamiento"

Yolanda Matía 

Presidenta de Unión Pajarillos 

Esta situación evidencia una falta de conciencia de comunidad. Según explica Matías, el pensamiento individualista lleva a que los problemas no se solucionen: “La comunidad ya no funciona, ¿qué pasa? Que tengo una gotera... pues ya me la arreglará el ayuntamiento o ya me la arreglará quien sea”. Como resultado, las casas se deterioran de nuevo por falta de mantenimiento.

Rehabilitaciones que no perduran

El panorama es desolador incluso en las zonas que ya han sido intervenidas. La presidenta vecinal asegura que los edificios rehabilitados en 2018 presentan un aspecto lamentable, “con los cables por fuera, con los tendederos hechos una vergüenza, porque están oxidados, están caídos”. Su conclusión es clara: “La rehabilitación queda muy bonito el primer año, y si llega, pero después, francamente, da pena”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.