La ecografía se abre paso en Atención Primaria y transforma la consulta del médico de familia

Una innovadora escuela en Valladolid forma a los facultativos en esta técnica para agilizar la toma de decisiones clínicas y reducir la dependencia de pruebas externas

María Hernández Carrasco, Coordinadora en la Escuela de Ecografía ASVAO en el Centro de Salud de Parquesol
00:00
 

María Hernández Carrasco, Coordinadora en la Escuela de Ecografía ASVAO en el Centro de Salud de Parquesol 

Laura RíosRamón Morales

Valladolid - Publicado el

2 min lectura5:36 min escucha

La ecografía se ha consolidado como una herramienta complementaria clave en los centros de salud de Valladolid Oeste, donde los profesionales de Atención Primaria la utilizan cada vez más para tomar decisiones clínicas de forma más rápida y segura. Esta técnica permite realizar exploraciones inocuas directamente en la consulta, lo que representa un beneficio tanto para el médico como para el paciente.

Una formación teórico-práctica

Para impulsar su uso, la Gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste ha puesto en marcha la Escuela de Ecografía ASVAO en el Centro de Salud de Parquesol desde septiembre de 2024. Coordinada por los doctores María Hernández Carrasco y Diorlyns Marmolejos Richiez, la formación combina teoría sobre anatomía y manejo de los dispositivos con sesiones prácticas centradas inicialmente en la ecografía tiroidea.

Tras la formación inicial, los médicos de Familia realizan exploraciones semanales en sus centros, citando a sus propios pacientes en una agenda específica. Este proceso es supervisado en tiempo real por los formadores, lo que "garantiza seguridad y confianza", y demuestra que una buena planificación permite integrar la ecografía en la rutina diaria sin alterar la atención habitual.

Expansión y futuro de la ecografía

Hasta la fecha, 48 profesionales han participado en las distintas ediciones presenciales, organizadas en grupos reducidos para fomentar la interacción. La formación ha cubierto exploraciones tiroideas y nefrológicas y próximamente se ampliará para incluir hígado, vías biliares, vesícula, bazo, páncreas y el aparato reproductor femenino.

La gran aceptación ha motivado que futuras ediciones incorporen también exploraciones musculoesqueléticas de hombro y rodilla. Además, se está promoviendo un programa de "formación de formadores" para que más profesionales puedan enseñar la técnica en sus respectivos equipos de Atención Primaria.

La ecografía en Atención Primaria no sustituye a la radiología especializada, sino que complementa la consulta, ofreciendo un apoyo seguro para la toma de decisiones y agilizando la atención, especialmente frente a la elevada demanda de pruebas externas.

"No sustituye a la radiología especializada, sino que complementa la consulta"

María Hernández Carrasco

Coordinadora en la Escuela de Ecografía ASVAO en el Centro de Salud de Parquesol

Gracias a iniciativas como esta escuela, la Atención Primaria puede ofrecer una asistencia "más completa, rápida y cercana". La integración de estas técnicas complementarias mejora la experiencia del paciente sin comprometer el rigor clínico.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking