Carnero, ante los planes del Ministerio de Transportes: “Valladolid no se gobierna desde Madrid”

El alcalde de la ciudad augura el colapso de coincidir la integración de las vías del tren con las obras de la nueva estación

 

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, repasa en Herrera en COPE, el estado de la ciudad y las relaciones con el gobierno de España

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

El alcalde, Jesús Julio Carnero, lanza un mensaje claro y contundente a su antecesor, el actual ministro de Transportes, Óscar Puente. La amenaza de disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, el boicot al soterramiento de las vías del tren, una integración contraria al modelo de urbanismo que defienden los vecinos al otro lado del muro o el proyecto de una estación de trenes faraónica apunto de iniciarse sin la participación del Ayuntamiento, son los proyectos que enfrentan a ambas instituciones. A su paso por Herrera en COPE, el primer edil recuerda que los proyectos de ciudad se deciden aquí. “¿Alguien pretende gobernar Valladolid desde Madrid?”, se pregunta Carnero quien añade: “a Valladolid no la gobierna nadie”, asevera a la hora de hablar de los grandes proyectos de ciudad, “y el que venga con otra intención se da de bruces”.   

A pesar de las difíciles relaciones institucionales con el Ministerio de Óscar Puente y el deseo del ministro de disolver la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, el alcalde insiste en que no hay razones para ello. Cree que se debe abrir la puerta al diálogo y recuerda que se ha de tener en cuenta la voz de la ciudad.

“A Valladolid no la gobierna nadie y el que venga con otra intención se da de bruces”

Jesús Julio Carnero 

Alcalde de Valladolid 

De seguir adelante con el proyecto de integración de las vías del tren sin acometer los arreglos en Daniel del Olmo o las obras en Ariza, se producirá el colapso de la ciudad, a lo que habría que añadir las obras en la nueva estación de trenes, prevista para este otoño. “Vamos a tener colapsada toda la ciudad y encima no tenemos hecha la actuación en Daniel del Olmo para que los vehículos puedan pasar”. El alcalde insiste en que defenderá los intereses de la ciudad y aclara: “y puede que sean diferentes a los del Ministerio de Transportes”.

Limpieza de las calles    

“No está como quiero que esté”. El alcalde de Valladolid hace autocrítica sobre el estado de limpieza de las calles de la ciudad. Admite que a pesar de la contratación de 85 nuevos trabajadores y la adquisición de nueva maquinaria, la ciudad sigue sin alcanzar las cotas de limpieza deseadas. La idea es trabajar en los próximos meses en nuevas actuaciones teniendo en cuenta que “la plantilla está dimensionada para otro tamaño de ciudad”. “Nuestra intención en próximos meses estará dirigida a mejorar limpieza”, afirma.   

Al tiempo se pondrán en marcha campañas de concienciación para evitar que, coincidiendo con grandes concentraciones como Feria o eventos de ciudad, se acumule la suciedad en las calles y se vean los contenedores vacíos. “Si echamos las bolsas en esos contenedores, el servicio será más rápido”. “Tenemos que concienciarnos de que la limpieza va con todos", recuerda.

En cuanto a la recogida de enseres recuerda que está pautado, pero "tenemos que tener conciencia"