Así es la nueva cara de la Catedral de Valladolid: una grúa de 45 metros impulsa su histórica transformación

Las obras, con una inversión de 6,4 millones de euros, incluyen un nuevo museo, la apertura de patios y una biblioteca histórica para integrar el templo en la ciudad

 Archidiócesis de Valladolid 

En el centro, Luis Arguello, a la izquierda, Enrique Martin, y a la derecha, Juan Carlos Arnuncio, observando la instalación de la grúa en el Patio de los Cipreses

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, ha visitado el avance de las obras de restauración y revitalización del Conjunto Catedralicio, que comenzaron el pasado mes de octubre. Durante la visita, en la que también han participado el deán de la Catedral y el delegado de Patrimonio, se ha confirmado el progreso de los trabajos y el comienzo de la instalación de una grúa de gran tonelaje y 45 metros de altura en el Patio de los Cipreses para facilitar el acceso a la zona.

Un proyecto de transformación integral

El proyecto contempla cuatro grandes actuaciones para renovar el conjunto. Entre ellas, se incluye la modernización del actual Museo Diocesano y Catedralicio con un nuevo concepto museográfico. También se procederá a la apertura y urbanización del Patio de los Cipreses para integrarlo en la ciudad, y se adecuará la Puerta de Santa María para facilitar el paso de las procesiones de Semana Santa.

La cuarta intervención clave es la creación de una nueva Biblioteca Histórica de la Archidiócesis, que ocupará más de 800 metros cuadrados y contará con acceso desde la Plaza de Portugalete. En la visita han estado presentes, además de las autoridades eclesiásticas, representantes de la Fundación Las Edades del Hombre, encargada de la dirección, el arquitecto Juan Carlos Arnuncio y miembros de la empresa adjudicataria, TRYCSA.

Inversión y financiación

El coste total del proyecto asciende a 6,4 millones de euros (IVA incluido). Las obras están cofinanciadas por varias instituciones: el Gobierno de España aporta 2,3 millones de euros a través del programa 2% Cultural, mientras que la Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 1,3 millones de euros. El Ayuntamiento de Valladolid también respalda la iniciativa.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.