El Gobierno lleva ante la Fiscalía la suspensión cautelar del torneo del Toro de la Vega de Tordesillas

Pacma celebra el paso dado, mientras la Fundación toro de lidia avisa de que es fruto de una obsesión

Celebración del Toro de la Vega en Tordesillas

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

A cinco días de su celebración, el Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado a la Fiscalía que adopte medidas para que se paralice el Torneo del Toro de la Vega programado para el próximo día 13 en la localidad vallisoletana de Tordesillas al entender, según sus nuevas bases reguladoras, que podría derivar en un delito de maltrato animal. La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, ha explicado hoy ante la Fiscalía que ésta debe actiar “ante un posible delito de maltrato animal. Que se tomen medidas cautelares porque es un caso de gravedad extrema que no se puede seguir dando y que hay que pararlo”.

No es suficiente para PACMA que lo que quiere es que el próximo martes no se celebre el Toro de la Vega. Saludan la medida, eso sí, y esperan que se actúe con rapidez. Javier Luna ha comentado a COPE que la medida se toma tarde, “pero bien bien porque lo importante es pararlo”. Confía en que la Justicia actúe con máxima celeridad. “Nos parece positivo porque esta medida suma”, concluye.

“Una obsesión de ciertos grupos por terminar con la tauromaquia”. Es como lo ve el presidente de la Fundación Toro de Lidia. Victorino Martín, cree que en el momento en que terminen con este tipo de tradiciones, ahora en su punto de mira, pondrán en foco en otras como, por ejemplo, la caza. “Si consiguen acabar con éste, irán a por otro, incluso el consumo de carne. Cuidado con quienes no se sientan atacados con esta prohibición porque mañana les puede tocar a ellos”, explica. El torneo del Toro de la Vega se vio modificado y no entiende ahora por qué se vuelve a la carga.

La Junta ante el torneo

El Toro de la Vega no recuperará la muerte en público de la res, después de que la Junta haya descartado derogar el decreto ley de 2016 que prohíbe dar muerte en público a reses de lidia en este tipo de festejos populares. Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta.

Cierra la Junta así el debate generado en torno a este festejo, después de que la formación Vox en el ayuntamiento de Tordesillas, municipio que acoge este festejo, presentara una moción para que se recuperara el formato original del Toro de la Vega en el que se alanceaba al animal hasta su muerte.

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking