Carriedo sobre la reapertura de Garoña: “Es decisión de los propietarios”
La Junta de Castilla y León aclara que apuesta por prorrogar las centrales nucleares "en vigor"

Rueda de prensa del Consejo de Gobierno
Valladolid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La reapertura o no de la Central Nuclear de Santa María de Garoña depende de sus propietarios. Lo deja en sus manos el Gobierno de Castilla y León después de que la planta cesase su actividad en 2013. Ha hecho referencia a ello el portavoz de la Junta después de que Vox, su socio de Gobierno, haya pedido un estudio de viabilidad sobre la reapertura de la Central, hoy en día en fase de desmantelamiento por parte de Nuclenor. Ahora, ha dicho Carlos Fernández Carriedo, “lo más urgente” sería que el Ejecutivo de Sánchez contemple la posibilidad de prolongar la vida útil de las centrales.
Desde la patronal CEOE piden un plan global que incluya todas la formas de energía. La vicepresidenta en CyL, Ángela de Miguel, recuerda cómo en Europa ya se están reabriendo plantas. “Hay que contemplar todas las diferentes formas de energía”.
Hoy se ha reunido la Conferencia Sectorial de Energía en la que ha participado el también consejero de Economía y Hacienda. Fernández Carriedo ha celebrado que el Gobierno haya decidido incluir en sus futuras medidas de ahorro energético, algunas propuestas realizadas desde las autonomías, como la bajada del IVA del gas. “Es positivo que el Gobierno pueda consultar a las Comunidades Autónomas”.
En las Cortes había pleno y las diferencias entre Partido Popular y Vox se han evidenciado en las pretensiones de los de García-Gallardo de trasladar al Gobierno de España distintas iniciativas para incrementar la independencia energética de terceros países.