Las investigaciones apuntan a que la explosión de un edificio en Soria se originó en una estufa de butano de la segunda planta
La deflagración provocó tres heridos, uno de ellos trasladado a Burgos por quemaduras de segundo grado, y numerosos daños materiales
Edificio de la Calle Diego Acebes en Soria tras la explosión
Soria - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La explosión de una estufa de butano parece ser la causa de la gran deflagración que se ha producido esta madrugada en la calle Diego Acebes de Soria que ha provocado tres heridos, uno de ellos trasladado a Burgos por quemaduras de segundo grado.
La explosión se produjo en el segundo piso de la vivienda y obligó al desalojo de los 14 vecinos tanto del inmueble afectado como del colindante.
Los vecinos fueron realojados anoche en un hostal de la ciudad y desde el departamento de servicios sociales se seguirá atendiendo a todos ellos hasta que se pueda garantizar su regreso al edificio.
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha explicado hoy que la prioridad es “atender a las personas afectadas y garantizar el acceso seguro en la zona”.
Esta mañana se ha mantenido una reunión con todos los departamentos afectados desde Bomberos, Policía Local, Acción Social, servicios jurídicos y almacén municipal.
La explosión provocó importantes daños materiales en el edificio ya que dejó destrozados los dos pisos de la segunda planta. Debido a la gran onda expansiva, afectó además a la vía pública puesto que se desplomó la fachada de la segunda planta sobre la calle y causó daños a un vehículo estacionado y a otra vivienda debido al impacto de una ventana que quedó incrustada en el inmueble de enfrente.
El alcalde ha explicado que “todo parece indicar que se ha debido a la explosión de una estufa de butano ubicada en el salón del segundo piso afectando especialmente a esta planta”.
Los heridos son los vecinos de la segunda planta afectada, especialmente un hombre de 46 años que ha sido trasladado a Burgos y su hijo que ha sufrido heridas leves y que fue dado de alta de inmediato tras ser atendido por la ambulancia desplazada hasta la zona.
Los daños en la segunda planta son muy importantes de manera que no será viable su regreso a corto plazo. El ayuntamiento ha contactado con el propietario del inmueble que se ha comprometido con la rehabilitación integral del edificio.
Al parecer la explosión no ha afectado a la estructura pero la segunda planta ha quedado totalmente destrozada. El alcalde se felicitaba hoy de que se haya quedado en algunos daños personales y daños materiales porque podría haber sido una desgracia mayor.
El departamento de acción social, los servicios jurídicos, Bomberos, Policía Local y el almacén municipal han organizado los trabajos que comenzarán hoy mismo para retirar todos los escombros de la vía pública una vez que la Policía Judicial acabe con la inspección de la zona.
También se mantendrán contactos con las personas evacuadas para su realojo y se coordinará el acceso a aquellas viviendas donde no exista riesgo para recoger enseres personales de sus inquilinos.
En total se evacuaron cuatro plantas de edificio y durante la noche se acordonó la zona y se realizó la consolidación de los escombros. Desde ayer se ha establecido un servicio de vigilancia permanente entre la Policía Local y Nacional para evitar riesgos.