La cuenta atrás que mantiene alerta a El Espinar (Segovia) ante el retraso de la Confederación Hidrográfica del Duero: "Tenemos agua solo para 30 días"
La CHD sigue sin suministrar agua a El Espinar desde el embalse de Puente Alta, mientras sigue vaciando El Tejo, único punto de abastecimiento del municipio espinariego
Segovia - Publicado el
3 min lectura
Está en riesgo el abastecimiento de agua de El Espinar. Este municipio segoviano se abastece de la Presa de El Tejo, que desde febrero está en un nivel de emergencia por riesgo de rotura. Lo alertó la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que se está encargando de su vaciado. Para evitar riesgos, está dejando El Tejo en un nivel inocuo de agua, con el inconveniente que mientras se está produciendo este desembalse, en pleno verano, todavía no tienen listo el suministro de agua a El Espinar desde el embalse de Puente Alta. Este se va a convertir en el nuevo punto de abastecimiento para este núcleo poblacional, que durante sus fiestas patronales de la próxima semana, triplican el número de vecinos.
Hay mucha preocupación en el municipio espinariego y tal y como ha confirmado en COPE, su alcalde, Javier Figueredo. Asegura que, " la CHD les ha quitado el suministro y está obligado a reponerlo por la ley del agua". Ante esta reclamación que se viene haciendo desde tiempo atrás, los vecinos "temen que nos quedemos sin agua", relataba Figueredo. Ha añadido que entre las reservas de El Tejo y el Vado de las Cabras tienen 30 días de agua.
"La gente teme que nos quedemos sin agua"
Alcalde de El Espinar
El 7 de julio estaba previsto que entrara en funcionamiento el suministro desde Puente Alta, pero la Confederación ha incumplido su palabra en un tema tan relevante como es el agua y un mes después de los plazos ofrecidos, sigue reinando la incertidumbre ante la falta de comunicación de la CHD.
Por el momento el Ayuntamiento ha adquirido 30 palés de agua por lo que pueda pasar. Tal y como ha explicado Figueredo, los vecinos no se explica cómo se ha llegado a este punto. "un pueblo como el municipio de El Espinar con el pantano de El Tejo que tira agua al río, la gente no entiende que cuando llegue la peor época estemos así". Y es que la peor época no son los meses fuertes de verano, sino los posteriores. En caso de no tener un otoño lluvioso siempre hay problemas en septiembre y octubre.
Durante este verano y a través de un bando, el Ayuntamiento de El Espinar informó que quedaban limitados los riegos para gastar menos agua. De momento no se plantean más restricciones, pero Figueredo ha lamentado que si nada cambia, peligra el agua para el consumo y las cinco grandes empresas que están instaladas en el municipio. "Son negocios en los que si se hace alguna restricción de agua, las empresas tendrán que hacer ERTES", añadía Figueredo, refiriéndose a empresas que dan trabajo a más de 2.000 personas.
SIN NOTICIAS DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO
Ni el alcalde del municipio afectado, ni instituciones como la Diputación, ni medios de comunicación. Pasado el plazo que dio la CHD para que El Espinar bebiera de Puente Alta, comanda la ley del silencio. Pese al no haber cumplido con las fechas ofrecidas, no emiten comunicados de prensa, ni por supuesto conceden entrevistas, ni -lo que es más preocupante- mantienen una comunicación fluida con las instituciones.