Las personas sin hogar que crean vínculos emocionales de calidad recuperan su dignidad y esperanza
“Sin hogar, PERO CON SUEÑOS” la nueva campaña de Cáritas Salamanca pone el foco en las relaciones humanas como parte fundamental del proceso de recuperación e inclusión

Soledad y Carlos Manuel son usuarios de los recursos para personas sin hogar de Cáritas Salamanca
Salamanca - Publicado el
4 min lectura
Cáritas Diocesana de Salamanca ha presentado esta mañana su nueva campaña de Personas Sin Hogar 2025 bajo el lema “Sin Hogar, pero con sueños”, centrada en los vínculos y las relaciones humanas como parte fundamental del proceso de recuperación e inclusión.
El acto ha contado con la intervención de Alfonso García, coordinador del centro de acogida Padre Damián; David Martín-del Molino, coordinador del centro Espacio Abierto; y los participantes de estos recursos Carlos Manuel y Soledad, voz de quienes viven la experiencia de la calle.
“Sin hogar, PERO CON SUEÑOS”
Carlos Manuel vive en la calle, pero acude a Espacio Abierto para asearse, comer y sobretodo encontrar un entorno amable, en el que poder relacionarse con otras personas sin ser juzgado o mirado con rechazo. Dice que su situación es algo que puede pasarnos a cualquiera, pero siempre podemos elegir soñar con un futuro mejor y luchar por conseguirlo. Las personas vitamina consiguen cambiar la vida de otras personas a través de una mirada afable, un gesto de respeto o de escucha y empatía, que siempre marcan la diferencia.
Soledad tiene 58 años, dice que a los 20 comenzó su vida oscura y que su nombre ha definido también su trayectoria vital. La adicción a las drogas le hizo perder a su familia, pero en el Centro Padre Damián de Cáritas ha recibido ayuda psicológica, afecto y motivación para recuperar el contacto con su hermana y el resto de una familia que lejos de manifestar prejuicios, la ha acogido con los brazos abiertos cuando los ha visitado recientemente. Ahora sueña con recuperar una vida normalizada y envejecer cerca de ellos.

Un vínculo es una relación que cura
Cáritas pone este año el foco en las relaciones y el acompañamiento como herramientas clave para que las personas sin hogar recuperen su dignidad y esperanza, creando oportunidades reales.
Durante la presentación, Martín-del Molino ha explicado que, con el lema de la campaña, quieren transmitir que no solo caminan, sino que también sueñan. “El sinhogarismo no es solo una falta de techo, sino también una ruptura de vínculos, de derechos y de dignidad”, ha señalado. “Las personas sin hogar también necesitan vínculos humanos que les recuerden que aún forman parte. Porque un vínculo es mucho más que un recurso: es una relación que cura”, concluía.
Crece la atención a personas sin hogar en Salamanca
Alfonso García, por su parte, compartía los datos del último año. En lo que va de 2025, Cáritas Salamanca ha atendido a 728 personas en situación de sin hogar, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2024 (681 personas). De estas, 233 personas (32 %) han tenido su primer contacto con Cáritas; un dato que refleja la constante labor de acercamiento a quienes más lo necesitan. Por recursos, la distribución de las personas atendidas es la siguiente (pudiendo coincidir en varios de ellos): Espacio Abierto, 508 personas; Servicio de Acogida, 316 personas; y Centro Padre Damián, 118 personas. Respecto al sexo, 586 son hombres (80 %) y 142 mujeres (20 %). En cuanto a la procedencia, destacan las 321 personas españolas (44 %), 172 de Latinoamérica y Caribe (24 %), y las 108 de Marruecos, Oriente Medio y Norte de África (MONA, 15 %). En relación a la edad, 167 se encuentran entre los 40 y 49 años (23 %),160 entre 50 y 59 años (22 %), 155 entre 30 y 39 años (21 %), y 145 personas tienen entre 18 y 29 años (20 %).
Estos datos reflejan no solo el alcance de la intervención de Cáritas Salamanca, sino también la diversidad y complejidad de las situaciones que enfrentan las personas sin hogar, reforzando la necesidad de acompañamiento y construcción de vínculos en el proceso de inclusión social.
Actividades de la campaña “Sin hogar, pero con Sueños”
Padre Damián y Espacio Abierto animan a toda la sociedad a participar en las actividades con motivo de la campaña de Personas sin Hogar 2025, incluyendo:
“Escribe tus sueños”: colocación de casitas de cartón en los diferentes recursos de Cáritas, para poder introducir dentro “sueños”. Con los resultados, se compondrá un texto y se difundirá en redes.
Círculo de Silencio por las Personas Sin Hogar: jueves 23 de octubre a las 20:00h en Puerta Zamora (junto a la Iglesia de San Marcos). Al finalizar el acto, se leerá el manifiesto de este año.
Actividad de calle “Sueño con…”: jueves 23 las 20:15h. Recorrido desde Puerta Zamora hasta la Plaza de los Bandos, seguido de una performance y lectura del manifiesto.
Sensibilización en centros escolares: visitas a centros del municipio ofreciendo el testimonio de personas en situación de sin hogar, para concienciar a la población más joven sobre esa realidad.
Con esta campaña, Cáritas Salamanca recuerda que recuperar vínculos y acompañar son claves para una inclusión real, que permita a las personas sin hogar que sueñan con un futuro mejor llegar a la meta de una vida digna, con oportunidades reales. Estos planes de futuro, tanto los sueños como las metas reales, representan la esperanza de superar los obstáculos y encontrar estabilidad y dignidad.