Palencia se vuelca con sus jóvenes: más de 50 actividades para celebrar el Mes de la Infancia
La Diputación presenta un ambicioso programa educativo, cultural y de ocio que busca afianzar los derechos de los niños en el medio rural
Logotipo del Mes de la infancia
Palencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Diputación de Palencia ha presentado un programa con más de 50 actividades que se desarrollarán en toda la provincia durante noviembre para conmemorar el Mes de la Infancia. Los diputados de Servicios Sociales, Juan Antonio Obispo, y de Juventud e Infancia, Patricia Pérez, han detallado una iniciativa que se enmarca en la Estrategia Joven y que refuerza el compromiso de la institución con los Derechos del Niño, cuyo Día Mundial se celebra el 20 de noviembre.
El programa, fruto del trabajo conjunto de todos los servicios de la institución, pone en valor el Sello “Ciudad Amiga de la Infancia”, un reconocimiento otorgado por UNICEF a la Diputación. Para su desarrollo, se cuenta con la implicación de entidades del tercer sector, la Junta de Castilla y León y numerosos ayuntamientos de la provincia.
PRESENTACIÓN MES DE LA INFANCIA
Fomento de la participación y el talento joven
En el eje de participación y voluntariado, destaca el Consejo Provincial de Infancia y Adolescencia, de donde ha surgido el proyecto ‘Planazo Rural’, que promoverá convivencias entre jóvenes de distintos pueblos. También se ha presentado el Programa RuralSkills para estructurar la oferta de voluntariado en el Cerrato, con una financiación de 12.750 euros.
El área de formación y emprendimiento incluye iniciativas como el Programa de Apoyo Socioeducativo para 300 menores o el proyecto “Sembrando Futuro” para 300 alumnos de 4º de ESO. Además, más de 800 jóvenes podrán participar en talleres, cursos online y un curso específico sobre protección frente a la violencia.
Bienestar, conciliación y valores
El bloque de salud y prevención aborda retos actuales con campañas como “-móvil +vida” sobre el uso responsable de las TIC, talleres de prevención del acoso escolar y programas de ocio alternativo en varios municipios como Magaz, Grijota, Dueñas y Barruelo de Santullán. También se impartirá formación en afectividad y sexualidad y prevención del consumo de drogas.
En cuanto al apoyo a familias y conciliación, se mantiene el exitoso Programa Crecemos, con 390 plazas en 26 unidades, y la convocatoria de ayudas a la natalidad, dotada con 160.000 euros y que ya ha beneficiado a 192 familias. En el ámbito de la educación en valores, se celebrará el foro “Construyendo Igualdad” en seis centros educativos.
Que la infancia y la juventud sean protagonistas"
Diputado de Servicios Sociales
Primera diputacion "amiga d ela infancia"
La cultura y el patrimonio son protagonistas con más de 10 actividades, como talleres de arqueología en la Villa Romana La Olmeda, conciertos del Conservatorio y visitas guiadas al Castillo de los Sarmiento. La oferta turística se ha adaptado para el público infantil y adolescente con entradas gratuitas y descuentos.
El programa también incluye talleres sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y varias iniciativas deportivas, como la Liga Escolar de Baloncesto para 1.200 jóvenes y el Certamen de Narración Deportiva.
Que el ocio, la educación y la convivencia sean caminos para un futuro más igualitario"
Diputada de Juventud e Infancia
Desde la Diputación han subrayado que con esta extensa programación se reafirma el compromiso "para que la infancia y la juventud sean protagonistas, que tengan oportunidades en todos los pueblos, y que el ocio, la educación y la convivencia sean caminos para un futuro más igualitario, saludable y sostenible para Palencia".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.