Nueva oleada de robos en Palencia durante Semana Santa:"Se llevaron joyas y dinero de 3 viviendas"
Los delincuentes utilizan testigos de pegamento para saber si has salido de vacaciones. El año pasado vivimos un episodio similar con al menos 8 inmuebles asaltados y otros 50 marcados con testigos en sus puertas
Palencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una vez más, se repiten actuaciones, patrones, e incluso épocas del año.
Palencia vuelve a ser noticia por una serie de robos en viviendas, cometidos en esta ocasión en la capital.
Si hace unos días informábamos de un asalto a una propiedad privada en la localidad de Villalaco para tras romper la cerradura asaltar el interior, ahora le ha tocado el turno a la zona sur de la capital palentina, donde varios ladrones han aprovechado además la ausencia de los propietarios por las vacaciones de Semana Santa para actuar.
Es una situación similar a la vivida en la ciudad en 2024. Los ladrones aprovechan la celebración de la Semana Santa para entrar en domicilios a robar.
Según ha podido confirmar COPE Palencia, los hechos han ocurrido en los últimos días de las pasadas vacaciones, en dos calles prácticamente aledañas. En primer lugar, en el bloque de pisos del número 25 en la avenida de Valladolid y tan solo 24 horas después, pasaba lo mismo también en el 6 de la Calle Juan de Balmaseda.
En total, entre los dos inmuebles se han detectado al menos tres viviendas afectadas.
Viviendas MARCADAS EN LA AVENIDA VALLADOLID
En el primero de los bloques de viviendas, los amigos de lo ajeno entraron en dos casas. Se ha confirmado que en una de ellas no se llegó a consumar el robo al estar deshabitada, pero en la otra los autores sí lograron llevarse joyas y dinero en efectivo.
En esta segunda propiedad los ladrones se lo tomaron "con calma" conscientes de que los propietarios tardarían en regresar tras la Semana Santa. en su casa encontraron restos de ceniza en el suelo, lo que indica que los autores del robo permanecieron dentro fumando con total tranquilidad mientras se hacían con el botín.
Un hallazgo que deja patente además que los ladrones tenían estudiado el inmueble de manera previa a la entrada.
En el resto del rellano emplearon finos hilos de pegamento como “testigos” en las puertas de las casas del edificio, una técnica cada vez más común entre los delincuentes.
Mediante esta metodología, los ladrones pueden identificar de manera sencilla qué viviendas están vacías y en cuáles hay entradas y salidas. Si días después el hilo permanece intacto, se confirma la ausencia de movimiento y se convierte en objetivo. Seguramente lo pusieron antes del fin de semana y aprovecharon el domingo una vez confirmada la ausencia.
El resto de propietarios de dicho inmueble han confirmado que “muchas” viviendas del bloque presentaban estos marcadores, lo que demuestra la planificación previa de los autores.
Hace tiempo que entre los consejos que dan desde la Policía Nacional, está el llamamiento a la ciudadanía para que, ante la detección de estos hilos, los rompan de inmediato como medida disuasoria y alerten asimismo a las autoridades.
Al final entraron en esas dos casas del edificio en la jornada del pasado domingo día 20.
SEGUNDO OBJETIVO EN JUAN DE BALMASEDA
Tan solo un día después, el lunes 21 de abril, se producía en las inmediaciones de la avenida otra entrada en un inmueble. En este caso, la información habla de otro robo en una vivienda de la calle Juan de Balmaseda, número 6.
La forma de operar por parte de los ladrones de nuevo fue la misma que en las otras dos actuaciones relatadas, tras forzar la puerta de la casa desmantelaron la casa hasta encontrar su objetivo, joyas y dinero,
La Policía continúa con las investigaciones, mientras crece la preocupación vecinal ante este repunte de robos de un tiempo a esta en la capital palentina, chalets del alfoz y el resto de la provincia.